EL MINISTERIO DE DESARROLLO HUMANO PRESENTÓ UN PORMENORIZADO DETALLE DE SU PROYECTO PRESUPUESTARIO PARA EL 2023

En el Salón de Comisiones, el ministro de Desarrollo Humano, Marcelo Maciel, acompañado de su equipo, presentó detalles del capítulo de esa cartera dentro del proyecto de Presupuesto 2023 que presentó ante la Legislatura el Ejecutivo provincial.

ACTUALIDAD04/11/2022yagan noticiasyagan noticias
5a3dfe7a-e1c4-4131-883c-d184cc7579ce

Cabe recordar que el Ministro Maciel aún no cumple con el primer año al frente de esa cartera, razón por la cual inició su exposición con una presentación y se refirió al proceso de diagnóstico que realizó en el marco de su incorporación, luego brindó detalles de las acciones desde cada Secretaría. 

Sobre la Secretaría de Desarrollo Humano el monto destinado para 2023 asciende a los 170 millones de peso. En esa línea, Maciel destacó la situación habitacional de la provincia, debido al incremento que se vislumbra en el dinero destinado a alojamientos y alquileres, al tiempo que se refirió al mejoramiento del programa RedSol y a la idea de hacer lo mismo con el Programa Mesa Fueguina. 

Por otro lado, habló sobre la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia que, anteriormente, contaba con cuatro Subsecretarías y que, a partir de la reforma de la estructura política, se creó la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad que ahora cuenta con presupuesto propio. Para la primera, se estima una distribución presupuestaria de 65,5 millones de pesos y, para la segunda, 50 millones de pesos. 

Esta jerarquización de las áreas permite trabajar en las particularidades que implica cada situación y fue pensada, articulada, consensuada y sugerida por los equipos de Nación.

Luego fue el turno de la Secretaría Administrativa Legal, área a la que serán destinados 155 millones de pesos. En este sentido, el funcionario habló sobre el proceso de reordenamiento y de evaluación de toda la normativa vigente, para mejorar los procesos administrativos y destacó la creación de la Unidad Ejecutora de Programas y Políticas Sociales. 

Además, se decidió que esta área se hará cargo de responsabilidades que, antes, eran de competencia particular de cada Secretaría, como por ejemplo las contrataciones, para que se avoquen directamente a sus funciones y tareas específicas. 

En relación al área de Economía Popular, para la que se prevé un monto de 20 millones de pesos, destacó algunas cuestiones, como lo que se hizo después del proceso de la pospandemia, para sostener los espacios de feria en las tres ciudades de manera continuada con la idea de avanzar en un mercado cooperativo. A su vez, habló del fondo destinado incentivos económicos para emprendedores y remarcó las instancias de capacitación y acompañamiento a las cooperativas.

Finalmente, se refirió a la Subsecretaría de Articulación y Gestión de Organizaciones Sociales, área desde la que se acompaña a comedores y merenderos, y para la que el monto de presupuesto asciende a 12 millones de pesos para la creación de un programa de subsidios. 

Existen en la provincia más de 170 comedores y merenderos a los que se pretende acompañar no solo con la entrega de alimentos, sino también, con un aporte económico para las herramientas de cocina y el mejoramiento de las estructuras donde se manipulan los alimentos. En este sentido, hace pocos meses se realizó un relevamiento que brindó datos precisos sobre los distintos espacios y sus necesidades.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.