CASTIGLIONE FIRMÓ UN CONVENIO PARA FORTALECER EL LABORATORIO DE TOXINAS DEL AREA DE ACUICULTURA

La ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, firmó un convenio con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, para fortalecer en infraestructura y equipamiento el laboratorio de análisis de toxinas del área de acuicultura de la provincia, que permitirá acortar tiempos de diagnóstico, abaratar costos y hacer más eficiente al Estado.

ACTUALIDAD07/11/2022yagan noticiasyagan noticias
34f976d2-c6d4-443b-ac8e-6a42ca105b4a

El acuerdo, se concretó en la sede del organismo nacional, donde estuvieron presentes, además, el secretario de Desarrollo e Inversiones de la provincia, Ariel Castiglione; el subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Carlos Liberman, el director General de Pesca, Guillermo Abdala, y funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.


 
La ministra Castiglione informó que “a partir de este convenio, se solucionará un tema de larga data y que tiene que ver con lograr la autonomía en el análisis de las cinco toxinas que determinan la aptitud de moluscos para el consumo humano y de toda la cadena necesaria para la trazabilidad sanitaria de los productos bivalvos, entre otros, en la provincia". 

"Actualmente, para el análisis de dos de las toxinas, esas muestras son enviadas a laboratorios especializados del SENASA, en Buenos Aires, dos o tres veces por semana. Hay una logística asociada que tiene un costo y un desgaste que hace muy poco eficiente al Estado en cuanto al servicio”, detalló la Ministra.

“El fortalecimiento de las capacidades del Laboratorio de Toxinas y Microbiología de la provincia con equipamiento de punta y aumento de capacidades nos convierte en referentes patagónicos, ya que no se cuenta con otro al sur de Bahía Blanca”.

“En una segunda etapa -agregó Castiglione- se instalará en Almanza una estación que permita medir variables oceanográficas, biológicas y ambientales para establecer un patrón para establecer una alerta temprana de marea roja”.


 
“Es fundamental contar con un Estado dotado de servicios para acompañar el desarrollo de los distintos sectores productivos. En este sentido, y en vista al desarrollo que desde el Gobierno de la provincia le viene dando al sector de acuicultura y pesca y acompañando a la inversión privada, nos permitirá abaratar costos, acortar tiempos, eficientizar y profesionalizar al Estado, con capacitación a los y las servidoras públicas, para la utilización de nuevas tecnologías en análisis de toxinas”, expresó Castiglione.


 
Por último, la Ministra agradeció “el acompañamiento del secretario Bahillo, el subsecretario Liberman y el director Abdala, en este proyecto y eje de desarrollo que estamos encarando y que nos presenta un futuro con muchas posibilidades para Tierra del Fuego”.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4967581461598898945_y

Índice de peligrosidad de incendios 19/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD19/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados.   Recordá que el uso de calentador homologado y a gas está permitido en todo el ámbito provincial