LANZAMIENTO DE LA RESIDENCIA XR DEL FIN DEL MUNDO SOBRE TECNOLOGÍAS INMERSIVAS

La iniciativa se concreta a partir de la Carta Compromiso firmada en abril pasado entre el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; el Ministerio de Producción y Ambiente; la Asociación Civil del Audiovisual Fueguino y Virtuality, con el objeto de contribuir al desarrollo del ecosistema audiovisual y de diversificar la matriz productiva de Tierra del Fuego.

ACTUALIDAD07/11/2022yagan noticiasyagan noticias
6dc7aebb-9e0c-498d-9775-e792275827b6

El secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García estuvo presente en el lanzamiento de la Residencia XR del Fin del Mundo sobre tecnologías inmersivas, que se realizó este lunes, en el auditorio de OSDE de Ushuaia. Estuvieron presentes autoridades de la Asociación Civil del Audiovisual Fueguino (ACAF) y de Virtuality, donde las y los becados iniciaron su formación.

El pasado acuerdo permitió dar inicio a estas instancias de intercambio de información y colaboración mutua en actividades académicas, profesionales, sociales y culturales referidas a la industria audiovisual.

En ese sentido, García detalló que “la actividad consiste en dos semanas de trabajo intensivo, de quienes fueron seleccionados para participar, en base a experiencias en sectores de programación, diseño audiovisual, y temas a fines en las tecnologías inmersivas y de realidad aumentada”.

“Van a estar trabajando con tutores de Francia; Argentina; España, entre otros, es decir, especialistas en estos sectores y que trabajan y desarrollan su profesión con este tipo de tecnología” agregó el Secretario, remarcando que “la intención es que puedan trabajar interdisciplinariamente y que consoliden proyectos y, posteriormente, puedan participar de ferias internacionales”.

El funcionario provincial aseguró que “para nuestra gestión, el desarrollo de los servicios basados en conocimiento en general, esto incluye, a subsectores que tienen relación con la economía del conocimiento y la creatividad, son parte de lo que consideramos estratégico, donde estamos trabajando fuertemente para que se conviertan en sectores protagonistas de la matriz de empleo provincial en los próximos 10 años”.

“Creemos que hay una oportunidad enorme, y Tierra del Fuego necesita que estos sectores sean protagonistas, los cuales dependen esencialmente del talento, por eso desde el Gobierno hacemos políticas que vayan en ese sentido, como espacios de formación orientados al audiovisual y al sector del software” ponderó García e insistió que “son sectores que tienen que ocupar un rol protagónico”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.