“NUESTRO PRESUPUESTO PROFUNDIZA LAS ACCIONES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS Y LOS FUEGUINOS”

Así lo manifestó la titular de la cartera de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, quien presentó el presupuesto a la Comisión de Economía y Hacienda de la legislatura provincial.

ACTUALIDAD08/11/2022yagan noticiasyagan noticias
c6e49f93-4ca4-4642-9cc2-3c53d41cac94

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y su equipo, expusieron este martes el Presupuesto 2023 de la cartera provincial, en el recinto de comisiones de la Legislatura provincial. Detalló los avances de obras ejecutado en el 2022, asegurando que si bien cada ciudad tiene un ejecutado diferente según el eje que se aborde, “el acento está puesto sobre todo en la salud, el  deporte, los servicios de infraestructura y los servicios sociales”.

Siguiendo esta idea, la Ministra aseveró que “nuestro Presupuesto 2023 el cual estará por encima de los 10 mil millones 800 mil pesos destinados a obras, tiene puesto su eje en profundizar las acciones que mejoren la calidad de vida de las y los fueguinos”.

En lo referido al sistema de salud, detalló la construcción de 13 obras como el Hospital Regional Ushuaia, “el cual tiene la apertura de sobres de la segunda etapa la próxima semana, y los trabajos en las tiras 4, 6 y 9 que vienen a buen ritmo. Además se avanza muy bien en la construcción del Centro de Rehabilitación”. 

Así mismo mencionó la inauguración a realizar este jueves de la nueva guardia del Hospital Regional Río Grande, y la pronta finalización del Centro de Salud Modular de Tolhuin. 

Respecto a Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología se realizó el mantenimiento y reparación sobre 14 edificios; además de las ampliaciones ejecutadas en la Escuela N° 47 de Ushuaia; y las ampliaciones en Río Grande del Colegio Piedrabuena; Laureano Maradona; Antártida Argentina; Alicia Moreau de Justo; Escuela N° 21, Escuela N° 20 y Escuela N° 44.

En el ítem de Seguridad Castillo se refirió a la pronta finalización de la Comisaría de Género y Familia en Ushuaia en el Barrio San Vicente de Paul, y el inicio del destacamento policial de Almanza “donde la idea es brindar asistencia teniendo en cuenta que es un lugar de paso, con lo cual necesitamos brindar un espacio de acogida”.

Asimismo señaló la reconstrucción de la gamela de policía en Río Grande la cual viene avanzado a buen ritmo, y el inicio de la comisaría de género y familia “donde esta semana se hormigonó para construir la estructura hacia arriba”.

“Hemos tenido muchas refacciones y re funcionalizaciones dentro de las comisarías, dado que encontramos esos espacios sumamente deteriorados. Seguiremos trabajando para sacar nuevas licitaciones y mejorar y ampliar espacios destinados al personal policial y a quienes están privados de la libertad”. 

Respecto a las obras destinadas al Desarrollo Humano, destacó el trabajo conjunto con el Ministerio de Obras Públicas y de Desarrollo Social de nación para el financiamiento de los Centro de Desarrollo Infantil, donde tanto en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin ya inició la construcción de estos tres espacios destinados a la primera infancia.

Acerca de las obras para Deporte y Juventudes, se han proyectado, desarrollado y construido 11 obras deportivas entre las que se encuentran los ya iniciados gimnasios deportivos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande; así como el avance del Gimnasio de entrenamiento en Río Grande el cual ya está finalizado y se encuentra con obras complementarias. Además, se continúa con la obra del Microestadio el cual estaría finalizado para marzo del 2023. 

En torno a los trabajos de Infraestructura de servicios básicos, Castillo destalló la finalización de las obras de gas en los barrios Akar; Quinta 52; Cuesta del Valle; e Itatí, de Ushuaia, entre otras. 

En tal sentido, puso de relieve el trabajo llevado adelante en urbanizaciones donde se entregaron tierras pero sin servicios, “es el caso de Barrancas del Pipo donde se dotará de redes de agua, cloaca, electricidad y equipamiento urbano para unas 1000 familias. Además en Río Grande y Tolhuin, y a través de la Secretaría de Integración Socio Urbana de Nación, estamos avanzando en un fuerte trabajo para realizar las conexiones intradomiciliarias de gas garantizando este servicio fundamental a las familias”. 

La Ministra adelantó que entre las obras proyectadas para el 2023 se encuentran el Centro de radio terapia en Río Grande;  la reforma de un edificio destinado a salud mental; una Posta sanitaria modular en Almanza y la remodelación interna del CAPUSH en Ushuaia.

Además se sumará la construcción de 3 Escuelas Técnicas en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. La construcción de un edificio polivalente en Ushuaia, y la construcción de una comisaría integral en Tolhuin, entre muchos más.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.