
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el Salón de Comisiones, el Presidente de la CPSPTF, Carlos Iommi; acompañado por la Vocal por Pasivos, Patricia Blanco; el vicepresidente Juan Pablo Quinteros, y el equipo técnico de la entidad, dio detalles del proyecto de Presupuesto 2023 ante la Legislatura.
ACTUALIDAD09/11/2022En este sentido, Iommi resaltó que “nos permitió exponer las pautas para 2023, destacando el desarrollo del sistema de historia laboral, una plataforma tecnológica que permitirá cuantificar las futuras jubilaciones, simplificar la gestión del beneficio previsional y facilitar la aplicación de las movilidades”.
Otro de los ejes planteados para el próximo año son la puesta en valor de los inmuebles que son propiedad de la Caja y las refacciones en el edificio de Alem en Ushuaia. En relación al inmueble ubicado en la esquina de San Martín y Fadul destacó “el trabajo que se está llevando adelante en el Concejo Deliberante para poder disponer de dicho espacio y promover la generación de recursos que ayuden a fortalecer la sustentabilidad y sostenibilidad en el tiempo del régimen previsional”.
En cuanto la situación financiera y económica de la Caja, Carlos Iommi sostuvo ante los legisladores que en tanto sigan ingresando en tiempo y forma los aportes y contribuciones “podremos mantener el superávit reflejado en nuestros informes estadísticos trimestrales” , y explicó que, sin embargo, “el Presupuesto planteado a la Legislatura resultaría deficitario, dada la dificultad de acceder a determinada información vinculada principalmente con los índices inflacionarios de nuestro país, en un contexto internacional también incierto, lo que impide una proyección certera para el próximo año. Cabe destacar, que la recomposición salarial llevada adelante por este Gobierno permite que los aportes y contribuciones sean suficientes para cubrir el gasto actual de la Caja”.
“En este sentido quiero llevar seguridad a los beneficiarios y beneficiarias de la Caja respecto al cobro de sus haberes, ya que no ha sido necesario recurrir a las herramientas previstas por la normativa para hacer frente a las obligaciones de pago y, más allá de eso, en las modificaciones previstas para el régimen que fueron aprobadas el 31 de octubre último en la legislatura, se incorporaron distintas fuentes para garantizar los recursos financieros que sumados a los existentes nos permitan llevar tranquilidad a nuestros beneficiarios respecto del cobro de sus prestaciones”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará este sábado 28 de junio el Pre Congreso de Educación e Inclusión del fin del mundo, “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”, el cual se enmarca en la Octava Edición del Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo que se llevará a cabo en el mes de septiembre de manera presencial en la ciudad de Río Grande.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
La Municipalidad de Ushuaia entregó el pasado sábado diez nuevas habilitaciones comerciales a titulares de Unidades Gastronómicas Móviles (UGM). El acto estuvo encabezado por el Jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, y el Secretario de Gobierno, César Molina Holguín, en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.