LA CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL EXPLICÓ ANTE LA LEGISLATURA EL PRESUPUESTO PARA EL EJERCICIO 2023

En el Salón de Comisiones, el Presidente de la CPSPTF, Carlos Iommi; acompañado por la Vocal por Pasivos, Patricia Blanco; el vicepresidente Juan Pablo Quinteros, y el equipo técnico de la entidad, dio detalles del proyecto de Presupuesto 2023 ante la Legislatura.

ACTUALIDAD09/11/2022yagan noticiasyagan noticias
006e83ee-dd03-41f7-9fcd-57c2b9b8d93e

En este sentido, Iommi resaltó que “nos permitió exponer las pautas para 2023, destacando el desarrollo del sistema de historia laboral, una plataforma tecnológica que permitirá cuantificar las futuras jubilaciones, simplificar la gestión del beneficio previsional y facilitar la aplicación de las movilidades”.

Otro de los ejes planteados para el próximo año son la puesta en valor de los inmuebles que son propiedad de la Caja y las refacciones en el edificio de Alem en Ushuaia. En relación al inmueble ubicado en la esquina de San Martín y Fadul destacó “el trabajo que se está llevando adelante en el Concejo Deliberante para poder disponer de dicho espacio y promover la generación de recursos que ayuden a fortalecer la sustentabilidad y sostenibilidad en el tiempo del régimen previsional”.

En cuanto la situación financiera y económica de la Caja, Carlos Iommi sostuvo ante los legisladores que en tanto sigan ingresando en tiempo y forma los aportes y contribuciones “podremos mantener el superávit reflejado en nuestros informes estadísticos trimestrales” , y explicó que, sin embargo, “el Presupuesto planteado a la Legislatura resultaría deficitario, dada la dificultad de acceder a determinada información vinculada principalmente con los índices inflacionarios de nuestro país, en un contexto internacional también incierto, lo que impide una proyección certera para el próximo año. Cabe destacar, que la recomposición salarial llevada adelante por este Gobierno permite que los aportes y contribuciones sean suficientes para cubrir el gasto actual de la Caja”.

“En este sentido quiero llevar seguridad a los beneficiarios y beneficiarias de la Caja respecto al cobro de sus haberes, ya que no ha sido necesario recurrir a las herramientas previstas por la normativa para hacer frente a las obligaciones de pago y, más allá de eso, en las modificaciones previstas para el régimen que fueron aprobadas el 31 de octubre último en la legislatura, se incorporaron distintas fuentes para garantizar los recursos financieros que sumados a los existentes nos permitan llevar tranquilidad a nuestros beneficiarios respecto del cobro de sus prestaciones”.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto