
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Las y los funcionarios destacaron el trabajo llevado adelante por los parlamentarios y la defensa en la Causa Malvinas y de la Ley 19.640.
ACTUALIDAD09/11/2022El Gobernador Gustavo Melella junto a la Vicegobernadora, Mónica Urquiza, encabezaron este miércoles la apertura de la 4ta Sesión del Parlamento Patagónico, el cual contó con la participación de 45 representantes legislativos de las provincias de La Pampa; Chubut, Santa Cruz, Río Negro y Neuquén.
Se realizó en el Hotel Las Hayas de Ushuaia, y estuvieron presentes el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministra de Trabajo y Empleo, Karina Fernández; el secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary; el secretario General Legal y Técnico, José Capdevila y el secretario de Enlace con las Fuerzas de Seguridad, José Díaz.
El Parlamento ya concretó seis sesiones legislativas, dando lugar a diversas acciones en pos de lograr un cuerpo legislativo visible, dinámico y que alcanzó el protagonismo necesario para avanzar en gestiones para las y los patagónicos.
El Gobernador destacó la presencia de legisladores y legisladoras de todos los bloques políticos de la Patagonia, “primero por lo que significa en el marco de los 40 años de la Gesta de Malvinas, y también agradecer el acompañamiento cuando fue necesario en defensa de la Ley 19.640”.
En tal sentido expresó que “esta ley que cumplió 50 años, tuvo un objetivo geopolítico que dio sus frutos, y es ésa a la que algunos llaman beneficio, privilegio y que nosotros cuidamos y defendemos porque tiene que ver con la soberanía y tuvo una voz patagónica que se expresó y la defendió”.
Paralelamente, Melella también agradeció la expresión de las y los parlamentarios en defensa de la soberanía, donde “ustedes han tenido una voz clara en defensa de nuestro territorio. Somos la única Provincia que tiene su territorio ocupado ilegal e ilegítimamente y es necesario expresas todas las voces que sean necesarias para seguir reivindicando esa porción de territorio que es parte de nosotros”.
Otro punto que planteó el Mandatario Provincial tuvo que ver con la necesidad de avanzar en la integración de la provincia al territorio nacional, porque “si bien Tierra del Fuego como isla tiene sus beneficios, también tiene sus complicaciones, y hoy por hoy, somos la única provincia que para cruzar a otra, deber pasar por territorio extranjero. Esto no es menor, y es un gran desafío que tenemos que seguir trabajando hasta concretarlo”.
Finalmente, Melella llamó a cuidar la política, asegurando que “hoy la gente se siente distanciada de nosotros y no tenemos que perder de vista que es a través de la política que podemos transformar las situaciones injustas en justas. Podemos discutir muchísimo, pero cuidando la política, si no arruinamos ese trabajo tan valioso que hacemos todos, en los espacios políticos. Creo que este es el gran desafío, porque si no aparece cualquier trasnochado que desde la política y el Estado, descalifica al resto y eso habla de una falta de respeto hacia el otro”.
Por su parte, la Vicegobernadora, puso de relieve el trabajo realizado por las y los parlamentarios donde “en la primera reunión que los recibimos acá también, teníamos una agenda muy amplia con todas las necesidades de los fueguinos y fueguinas, y que al compartir con las provincias patagónicas nos damos cuenta de las coincidencias que tenemos y que nos presenta nuestra región tan particular”.
Urquiza aseguró que “este trabajo que han llevado adelante en tan corto tiempo es el que va a marcar este trabajo como región, en bloque, en equipo, más allá de los posicionamientos políticos de cada uno de nosotros y entendiendo que tenemos que seguir una línea de trabajo para desarrollar esta región patagónica que tanto aporta a todo el país”.
Cabe destacar que este jueves, un grupo parlamentarios viajarán a sesionar a la Antártida donde llevarán adelante el cambio de la presidencia del cuerpo que hoy ejerce el legislador Emmanuel Trentino, quien será reemplazado por el representante de Chubut, Matías Mazú.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
A fin de trasmitir los valores del Olimpismo y con motivo de celebrarse su día, la Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo de Tolhuin ornamentó un espacio en la Casa del Deporte para que cada escuela deportiva de la Secretaría de Deportes se tome una fotografía, así como a lo largo de la semana en curso se desarrollarán diversas actividades.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Defensa Civil llevó adelante dos jornadas de capacitación en los Colegios Técnico Antonio Marte y en el Monseñor Aleman, donde en uno de los colegios el tema fue la prevención sísmica y en el otro, Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA).
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.