"ESTAMOS TRABAJANDO FUERTEMENTE PARA JERARQUIZAR LAS POLÍTICAS DE GÉNEROS”

La Secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad, Gabriela Moreyra, se refirió al reclamo realizado por trabajadoras de la Subsecretaría de Políticas de Géneros, quienes manifestaron su malestar ante diversas situaciones dentro del área en cuestión.

ACTUALIDAD09/11/2022yagan noticiasyagan noticias
fdecbba7-218c-4df5-8efc-b6fc5a8d72d5

Al respecto la funcionaria indicó que desde el inicio de su gestión “hemos avanzado en la jerarquización del área con la decisión política de crear un área con rango de Secretaría. Asimismo trabajamos en la profundización de líneas vinculadas a la promoción y a la prevención, dado que si sólo trabajamos con la atención a mujeres que están atravesando situaciones de violencia por motivos de géneros, llegamos tarde. Lo que no implica desconocer la importancia superlativa de esa tarea".

En este punto, remarcó que de acuerdo a lo registrado hasta la última semana, la Subsecretaría de Políticas de Géneros recibió 2.444 solicitudes de intervención “un indicador inequívoco de la importancia de trabajar proactivamente en la promoción de derechos y la prevención para dar contención integral a esta demanda que crece día a día”. 

Para ello, detalló que por primera vez el área cuenta con un presupuesto el cual se estipuló en 50 millones de pesos para el año 2023; y dentro del cual habrá una partida exclusivamente destinada a la contratación de profesionales con perfiles relacionados al campo del trabajo social, de la psicología y del derecho; y con perspectiva de géneros en un plural no binario. 

“Este es un pedido que se venía realizando al interior de las áreas desde hace tiempo, además por ejemplo, incorporamos a una profesional del derecho en Río Grande y en Ushuaia, para dar respuesta a las demandas de políticas de géneros. En el corto plazo se sumará otra persona de manera exclusiva que ya venía trabajando en el equipo” adelantó. 

Teniendo en cuenta la demanda de las trabajadoras se firmó un acuerdo con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, para fortalecer los equipos con profesionales de Educación, “a quienes previamente se les realiza una entrevista. De este modo ya sumamos una trabajadora en Ushuaia, en Tolhuin haremos lo propio y estamos buscando ampliar el equipo en la ciudad Río Grande”. 

Otra de las acciones concretadas fue la creación de una Dirección Provincial de Políticas de Igualdad, “que tiene que ver con trabajar fuertemente Ley Micaela y el abordaje de Masculinidades. Para esta última temática estamos hablando con otras provincias”.

Asimismo mencionó que el día 16 se llevará adelante un taller que organiza la Secretaría en conjunto con el Ministerio de Mujeres Géneros y Diversidad de Nación para abordar Masculinidades. Esto da cuenta del trabajo cooperativo que se realiza con Nación. Asimismo los días 16 y 17 de noviembre desde Nación se invitó a la Secretaría a ser parte de un encuentro que organizaron en vinculación con Educación en torno a la Educación Sexual Integral.

Moreyra aclaró que si bien hoy las trabajadoras de la Subsecretaría de Río Grande están con retención de tareas, se mantienen activas las guardias para dar respuesta a las emergencias. 

Finalmente destacó que “tenemos reuniones con las trabajadoras de manera periódica para escuchar lo que tienen para decir. Reconocemos la necesidad que hay de incorporar más profesionales, el Ministro se ha sentado con ellas, estamos muy presentes para escuchar y seguir brindando respuestas”.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4963334219979492144_y

MÁS DE 160 ADULTOS SE EGRESARON DEL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN “YO, SI PUEDO”

yagan noticias
ACTUALIDAD18/11/2025

El Gobierno de la Provincia realizó la entrega de certificados a 165 egresados y egresadas del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, si puedo”, el método por el cual, las y los adultos, aprenden a leer y escribir. Los actos se realizaron en primera instancia en la ciudad de Tolhuin con 24 egresados, luego continuó en la ciudad de Río Grande con 111 egresados, culminando este lunes en la ciudad de Ushuaia, con 30 egresados.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.