
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali presentó junto a su equipo técnico, el presupuesto 2023 ante la Comisión N°2 de Economía de la Legislatura Provincial.
ACTUALIDAD10/11/2022El titular del ente hizo hincapié en el turismo como uno de las principales fuentes de ingresos de la economía provincial y destacó la fuerte reactivación del sector, siendo uno de los destinos más elegidos en el país por los viajeros en la post pandemia.
Asimismo, enfatizó sobre las acciones de promoción que estarán dirigidas al mercado internacional, las cuales “permiten posicionar al Fin del Mundo en invierno como destino de nieve y hielo, y en verano como destino de naturaleza y aventura”.
“La promoción también va a estar enfocada específicamente en el mercado de Estados Unidos mediante acciones conjuntas entre el Ente Patagonia y el INPROTUR”, agregó.
En torno a las obras de infraestructura Querciali resaltó el avance en importantes obras “con una mirada que busca dotar de servicios a la provincia, para que todos los visitantes puedan acceder a cada vez más espacios de naturaleza que Tierra del Fuego tiene para ofrecer”.
En torno al presupuesto 2022 presentado por el InFueTur el mismo es de $844.031.301,48 que incluye gastos en personal, bienes de uso, de consumo y servicios. “Hemos trabajado y gestionado ante el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, obras de infraestructura que pudieron llevarse a cabo y concretarse, dos de ellas son la pasarela de Laguna Esmeralda y Mirador Complementario Paso Beban” explicó.
En ese sentido, agregó que “de igual modo contamos con obras en ejecución como la Puesta en Valor de la Pista Provincial de Esquí de Fondo con la construcción de 11 puentes, Mirador principal de los Valles Fueguinos, Centro de Visitantes Reserva Corazón de la Isla, Sendero y Pasarelas Tramo 3 - Corazón de la Isla, Sendero del Fin del Mundo (Tramo 3), entre otras”, explicó.
Para el año que viene se continuará con los trabajos de colocación de señalética: carteles de inicio de senderos; de seguridad; recomendaciones; indicativos; de continuidad; entre otros.
En el mismo orden, Querciali destacó el inicio de comienzo de obra del edificio del Instituto Fueguino de Turismo, en el marco del contrato de concesión para la explotación del Hotel Albatros, que brindará un espacio propio a los trabajadores que desempeñan allí sus funciones. La obra estará finalizada en mayo del 2023. Además, se trabaja en la readecuación y ampliación del edificio de la Dirección de Infraestructura Turística, ambos ubicados en Av. Hipólito Yrigoyen al 2600 del barrio Río Pipo.
En relación al Plan de Acciones Promocionales en el mercado nacional, destacó la continuidad de la campaña de comunicación y promoción Fan de la Nieve y la realización de la Fiesta Provincial del Invierno, cual “fue un éxito rotundo en cuanto a su concreción y difusión, trabajamos para hacer de este evento una Fiesta Nacional y vamos en ese camino”, expresó el Presidente del INFUETUR.
Entre otros aspectos, Querciali destacó la elección de la provincia para que sea la próxima sede del Foro Nacional de Turismo en el 2023, en los días 23 y 24 de Mayo dónde conjuntamente con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, y el Consejo Federal de Turismo se llevarán adelante dos jornadas de presentaciones y debates enfocadas en destinos emergentes con desarrollo inteligente y sostenible de nuevos espacios para el turismo.
En cuanto a la promoción internacional, indicó que “tenemos previsto acciones de difusión en Europa y América con el fin de continuar recuperando al mercado internacional porque consideramos que tenemos servicios de calidad para ofrecer y espacios únicos para los viajeros que buscan espacios de naturaleza”.
También destacó la participación del Instituto Fueguino de Turismo como el esponsoreo de eventos deportivos y culturales que trascienden a nivel nacional y que posibilita promocionar nuestro destino desde otro lugar. “Estas acciones movilizan a muchísimos viajeros y es de suma importancia que el Instituto acompañe y los promueva”, finalizó.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.