
La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó este jueves el acto de apertura del 5to Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur que se realizó en el Gimnasio del Colegio Don Bosco en la Ciudad de Río Grande. Estuvo acompañado de la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, del Secretario de Educación, Pablo López Silva y de la Secretaria Académica de la UNISAL, María José Lopetegui.
ACTUALIDAD11/11/2022
yagan noticias
El Gobernador agradeció la presencia de los y las docentes que colmaron el recinto, a la UNISAL, al CFI y al Ministro de Educación de la Nación por su acompañamiento. También a los expositores y las expositoras que tendrán a cargo las diversas conferencias, a los representantes de los Municipios de Río Grande y Tolhuin, a la Ministra de Educación de Santa Fe y a los legisladores, concejales, funcionarios y funcionarias presentes. Asimismo destacó el trabajo de los equipos abocados a la organización del evento.
En este marco, Melella sostuvo que “celebro sinceramente que hoy en este congreso se trabaje la ESI. Primero porque cuando hace unos años atrás planteamos la mirada de tener un congreso de educación en ese momento desde el Municipio, esa idea incipiente era atrevida y sin embargo tuvimos el acompañamiento de los y las docentes. Segundo porque cuando hablamos de la ESI no hablamos simplemente de la cuestión reproductiva, sino que hablamos de la vida integral de nuestros chicos y chicas, de su futuro, de su esperanza, hablamos de su humanidad en forma integral, hablamos del derecho a ser felices como quieran serlo”.
“Sabemos que falta mucho. Todavía tenemos pibes y pibas que tienen miedo a reconocerse como son, porque hay todavía muchos adultos que les cuesta reconocerlos como se quieren reconocer. Entonces que hoy ustedes, docentes de toda la provincia y algunos del resto del país estén animándose a trabajar estos temas desde el lugar que ocupan en la comunidad educativa es fundamental. Tenemos que ocuparnos de acompañar el desarrollo de nuestros chicos y chicas, acompañar su proyecto de vida”, recalcó.
Asimismo, el mandatario expresó que “ yo celebro y felicito al Ministerio de Educación y a la UNISAL por esta iniciativa. Las comunidades educativas deben ser atrevidas en serio, deben ser transformadoras, revolucionarias. Algunos siguen discutiendo si tenemos que enseñar ESI en las escuelas, pero eso ya no se discute, porque es discutir acerca del derecho a la felicidad y la vida de cada una de las personas. Por eso festejo que en la Provincia de Tierra del Fuego AIAS esto no sea un problema de discusión”.
Finalmente, Melella dijo que “tenemos el desafío, el compromiso y la obligación de hacer todo lo posible para que nuestros chicos y chicas sean felices en serio. Por eso creo que la ESI es un camino de crecimiento, felicidad y desarrollo. Deseo que al final de este congreso salgan renovados y renovadas, con fuerzas para recorrer este camino”.

La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.

En el marco de las actividades de octubre por el mes del Grabado, este sábado 4 de octubre se inaugurará la muestra “GeoGráficas”, una propuesta que reúne más de 70 estampas de artistas grabadores de distintas provincias del país en el Museo Fueguino de Arte “Niní Bernardello” de la ciudad de Río Grande.

Con un claro objetivo de aunar esfuerzos y coordinar políticas públicas, se realizó este jueves el Encuentro sobre Derechos de la Infancia y Adolescencia en Tierra del Fuego.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) presentaron “Ciencia en Fuego”, un programa de streaming que busca acercar la ciencia a la comunidad, despertar vocaciones y poner en valor el patrimonio natural, histórico y cultural de la provincia.

El tercer día competitivo en los Juegos Nacionales EVITA 2025 arrojó el incremento del medallero fueguino de la mano de la gimnasia rítmica y el levantamiento olímpico para brindar nuevas alegrías deportivas a los más de 270 deportistas provinciales que se encuentran en Mar del Plata.

Ezequiel Arrieta es el deportista fueguino que logró la primera medalla de Oro en salto en alto con una marca personal de 1.80 mts. además de la medalla de Plata en 110mts. con vallas.

El atletismo fueguino entregó las primeras medallas a la delegación de Tierra del Fuego, en los presentes Juegos Nacionales Evita. Atletismo y Gimnasia Rítmica, en la prueba general, fueron los deportes que le dieron los principales festejos a la provincia en el segundo día de pruebas deportivas en La Feliz.

En el marco del anuncio del Gobernador Gustavo Melella junto a autoridades del Banco de Tierra del Fuego del nuevo programa de desendeudamiento para empleados de la Administración Pública provincial, el Gerente General del Banco de Tierra del Fuego, Juan Duarte, destacó la solidez de la entidad y su compromiso social para implementar esta herramienta.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) presentaron “Ciencia en Fuego”, un programa de streaming que busca acercar la ciencia a la comunidad, despertar vocaciones y poner en valor el patrimonio natural, histórico y cultural de la provincia.

El tercer día competitivo en los Juegos Nacionales EVITA 2025 arrojó el incremento del medallero fueguino de la mano de la gimnasia rítmica y el levantamiento olímpico para brindar nuevas alegrías deportivas a los más de 270 deportistas provinciales que se encuentran en Mar del Plata.

Con un claro objetivo de aunar esfuerzos y coordinar políticas públicas, se realizó este jueves el Encuentro sobre Derechos de la Infancia y Adolescencia en Tierra del Fuego.

En el marco de las actividades de octubre por el mes del Grabado, este sábado 4 de octubre se inaugurará la muestra “GeoGráficas”, una propuesta que reúne más de 70 estampas de artistas grabadores de distintas provincias del país en el Museo Fueguino de Arte “Niní Bernardello” de la ciudad de Río Grande.

La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.