GOBIERNO Y LA UNTDF FIRMARON UN CONVENIO PARA CREAR EL OBSERVATORIO DE ACCESO AL SUELO Y AL HÁBITAT

El mismo tiene como fin generar políticas en materia de planificación territorial, de regulación de ocupación del suelo y la detección de barreras para acceder al hábitat en la provincia.

ACTUALIDAD12/11/2022yagan noticiasyagan noticias
7a35be5e-2629-4b67-8f18-421a00c11ae0

El Ministro Jefe de Gabinete de la provincia, Agustín Tita, rubricó un convenio de colaboración y cooperación con el Rector de la Universidad de Tierra del Fuego, Daniel Fernández, para la creación y puesta en funcionamiento del Observatorio de Acceso al Suelo y al Hábitat TDF AIAS.

El mismo tiene como fin aportar políticas públicas vinculadas a la planificación territorial, la generación de instrumentos para la regulación del proceso de ocupación del suelo, y la identificación de las principales barreras para el acceso al hábitat en la provincia.

Los funcionarios estuvieron acompañados por el secretario de Planificación Estratégica, Roberto Daniels; el secretario Legal y Administrativo de Jefatura de Gabinete, Gonzalo Carballo; el Secretario General de la UNTDF, Lohigorry Francisco y el Director del ICSE, Mariano Hermida. 

Al respecto, Daniels manifestó que el trabajo a través del Observatorio permitirá comenzar a trabajar en algunas acciones vinculadas a entender cómo crecen la ciudades, cómo se expande la población en el territorio, hacia dónde está creciendo, hacia dónde no tendría que crecer, qué situaciones de conflicto se generan por esto; y también cómo incide el propio Estado en la mancha urbana.

En tal sentido, aseveró que “tanto en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin  “muchas veces es el Estado -a través de los planes de viviendas-, el que termina marcando hacia dónde crecen las ciudades, y la idea del Observatorio es tener una herramienta en conjunto que no sea propia del Gobierno, sino de la sociedad toda, con actores que iremos invitando para entender cómo se da ese comportamiento”.

Asimismo, destacó que este trabajo brindará la posibilidad de planificar de mejor manera, hacia dónde se debe llevar la infraestructura, hacia dónde llevar los ejidos urbanos; de modo que el crecimiento de las ciudades se realice de la manera más armónica posible.

“Actualmente tenemos muy buenos estudios que describen cómo se fueron dando estas situaciones: cómo fueron creciendo las ciudades y  dónde, y la idea es tratar de convertir esto en una herramienta que nos permita ver hacia dónde tenemos que ir” finalizó.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.