TIERRA DEL FUEGO PRESENTÓ SU PLAN ESTRATÉGICO SOBRE EL HIDRÓGENO ANTE LA OFICINA CIENTÍFICA DE ASESORAMIENTO LEGISLATIVO

El secretario de Hidrocarburos de la provincia, Alejandro Aguirre, presentó en la jornada de diálogo “Hidrógeno Limpio y Transición Energética” la hoja de ruta que está transitando la provincia para lograr la producción de hidrógeno.

ACTUALIDAD17/11/2022yagan noticiasyagan noticias
784644fb-8c7f-435c-96b0-80a6f5c8debe

El espacio de discusión fue organizado por la Oficina Científica de Asesoramiento Legislativo (OCAL) de la Cámara de Diputados y se desarrolló en el salón Delia Parodi del Palacio Legislativo.

Aguirre agradeció la invitación para presentar el “Plan estratégico sobre el hidrógeno” del Gobierno fueguino en la OCAL, que “vincula lo tecnológico con el desarrollo y la investigación con la legislación y los intereses de cada provincia”. 

“Hablamos mucho con Río Negro y tomamos nota de su curva de aprendizaje para tomar las mejores discusiones y conclusiones que se hayan tenido, para transitar en Tierra del Fuego este camino con pautas viables”, comentó el Secretario.

Aguirre realizó una descripción del territorio fueguino donde su baja densidad poblacional y grandes extensiones despobladas permiten identificar claramente el lugar donde instalar los proyectos de hidrógeno, que habilitará, además, un desarrollo territorial en otros puntos de la provincia. 

“Pensamos a través de la vinculación con el Consejo Federal de Inversiones la posibilidad de investigar el desarrollo de nuevas matrices económicas y apuntando a varios tipos de proyectos, teniendo en cuenta que Tierra del Fuego es la segunda productora de gas de la Argentina y tiene, como toda la Patagonia, los mejores vientos del mundo”.

Es por este motivo que “pensamos en el vector de energía para desarrollar el hidrógeno, que sería a través del amoníaco verde, el metanol, el hidrógeno azul y la posibilidad también de producir fertilizantes”.

Durante su presentación, el secretario de Hidrocarburos explicó el horizonte trazado y los distintos pasos que se han llevado a cabo hasta el momento, como un minucioso informe de los atributos que posee Tierra del Fuego: territorio, baja densidad poblacional, los mejores vientos y los recursos que reducirían cuantitativamente a la mitad cualquier inversión en Europa.

Aguirre remarcó que este proyecto trae asociado otras inversiones y desarrollos, como parques eólicos, un puerto en Río Grande, nuevas tecnologías y economía regional, sin descuidar la protección del ambiente.

"En este sentido, ya hemos comenzado la segunda etapa de vinculación con el Consejo Federal de Inversiones, con el desarrollo de la vinculación legal y territorial de este tipo de proyectos y otro estudio que involucra la evaluación estratégica ambiental y social, que permitirá tener un diagnostico claro del territorio que en armonización con el ambiente es compatible con la producción de hidrógeno en la provincia", concluyó el Secretario.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.