“LO QUE ACABAMOS DE FIRMAR ES HISTÓRICO Y DA RESPUESTA A UN RECLAMO DE MUCHOS AÑOS”

Así lo sostuvo la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, luego de la firma del acta del incremento salarial de las fuerzas de seguridad provinciales que encabezó el Gobernador, Gustavo Melella, en las instalaciones del IPRA de la ciudad de Río Grande.

ACTUALIDAD24/11/2022yagan noticiasyagan noticias
5d0ff5e6-5126-4ad4-a58a-b77f26c6079f

Cabe recordar que el acuerdo salarial se estableció luego de la conformación del Consejo del Salario, a través del cual los integrantes de la Policía Provincial y del Servicio Penitenciario exponen sus necesidades laborales. 

En ese sentido, Chapperón señaló que “desde que iniciamos la gestión empezamos a conversar sobre las cuestiones que teníamos pendientes con el salario” y dijo que “la verdad es que encontramos a las fuerzas de seguridad con un salario realmente muy depreciado. Fue muy difícil acompañarlos durante todos estos años en los momentos que nos han tocado vivir, como país y como provincia, con una inflación que se nos lleva todos los recursos”, y remarcó que “fue una decisión del gobernador en todo momento plantearnos a todos sus ministros que lo más importante era la recuperación salarial de los trabajadores”. 

Asimismo, contó que “trabajamos, primero, con los jefes de las fuerzas, tratando ellos de trasladarnos lo que era la decisión de las bases, qué era lo que pedían, que era ni más ni menos que equiparar el salario al de las fuerzas nacionales, a la Policía Federal” y agregó: “esto fue muy difícil, porque contamos con un presupuesto provincial que nada tiene que ver con los fondos nacionales. Sin embargo, pasamos por varios momentos, los primeros, donde los salarios llegan linealmente a todos de la misma forma, porque estaban muy depreciados y, luego, empezamos a recuperar la escala”. 

“Hemos discutido mucho cómo seguir con este camino, hasta que tomamos la decisión de generar el Consejo del Salario, y fue el Gobernador el primero que estuvo de acuerdo en que sean los hombres y mujeres de las fuerzas los que fueran a discutir su propio salario”, precisó Chapperón.

Finalmente, expresó que “Lo que acabamos de firmar es histórico, es un reclamo de hace muchos años. No obstante vamos a seguir en esta mesa discutiendo derechos que debemos recuperar.”.

Te puede interesar
photo_5143519226306956442_y

SE REALIZÓ EL CLASIFICATORIO PROVINCIAL DE PARA ARAUCANÍA

yagan noticias
ACTUALIDAD12/10/2025

La Secretaría de Deportes del Gobierno de Tierra del Fuego llevó adelante este sábado, en la pista municipal de atletismo de Ushuaia, el selectivo provincial de atletismo adaptado con vistas a los próximos Juegos Binacionales de la Para Araucanía que se desplegarán en la vecina localidad chilena de Punta Arenas.

photo_5138638004564986636_y

EL INFUETUR ENTREGÓ DISTINCIONES DE CALIDAD TURÍSTICA NACIONAL.

yagan noticias
ACTUALIDAD10/10/2025

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, hizo entrega de distinciones de calidad a 11 entidades del sector turístico que completaron los procesos de los programas “Directrices de Competitividad para Organizaciones Turísticas”, “Directrices de Gestión Ambiental” y “Directrices de Accesibilidad para Municipios”, pertenecientes al Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación.

Lo más visto
photo_5143519226306956442_y

SE REALIZÓ EL CLASIFICATORIO PROVINCIAL DE PARA ARAUCANÍA

yagan noticias
ACTUALIDAD12/10/2025

La Secretaría de Deportes del Gobierno de Tierra del Fuego llevó adelante este sábado, en la pista municipal de atletismo de Ushuaia, el selectivo provincial de atletismo adaptado con vistas a los próximos Juegos Binacionales de la Para Araucanía que se desplegarán en la vecina localidad chilena de Punta Arenas.