FINALIZÓ LA II JORNADA DE CAPACITACIÓN DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS CON UN SIMULACRO DE VÍCTIMAS MÚLTIPLES

Se trató de cuatro encuentros en la ciudad de Ushuaia, donde participaron 250 personas vinculadas al área de emergencias.

ACTUALIDAD28/11/2022yagan noticiasyagan noticias
61ba57dc-5238-427c-831f-b390f021bab4

El Ministerio de Salud de la Provincia culminó este domingo la II Jornada de Capacitación de Urgencias y Emergencias en la ciudad de Ushuaia con un simulacro de víctimas múltiples en el boliche Náutico. 

Desde la Dirección General de Atención a la Emergencia se llevó adelante un trabajo articulado con diferentes áreas y sectores para trabajar y mejorar las estrategias del trabajo en equipo. Además, fue participe  la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (DINESA) quien brindó capacitaciones a las y los participantes. 

Las jornadas contaron con la asistencia de 250 personas, donde se capacitó y formó a diferentes actores sociales vinculados a la temática, para poder mejorar la calidad de atención en relación a la emergencia. 

La directora General de Atención a la Emergencia, Laura Beber aseguró que “el objetivo es saber cómo tenemos que actuar ante situaciones de emergencia de diferentes características, esperamos que todos los años en noviembre se realicen las jornadas”.

Además, se refirió a la última jornada y aseguró que “se llevó adelante un importante simulacro en el área centro, es la primera vez que se hace, recrear un evento con víctimas múltiples”.

“Se simuló el incendio del local náutico con actores que salieron de forma espontánea y otros que fueron rescatados. Fue un acto programado y planeado, es un momento de aprendizaje para las personas que asistieron a las jornadas, como también para ver el accionar que tenemos todas las fuerzas de seguridad y de emergencia de la provincia” destacó la Profesional. 

Asimismo, la Directora General aseguró que “se midió la respuesta de los diferentes entes que participan en la emergencia, con la activación del Hospital Regional Ushuaia, Hospital Naval y la Clínica San Jorge, así también como el equipo de aeroevacuación”.

“Fue muy productivo el hecho que esté presente personal de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (DINESA) para evaluar el mismo y hacer hincapié en ciertos puntos que nos marcó para mejorar” puntualizó Beber.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.