LA DPOSS REALIZÓ EL SEGUNDO MONITOREO DEL AÑO SOBRE LA CALIDAD DEL AGUA DE LA COSTA DEL CANAL BEAGLE

Esta acción es parte de un programa que busca poner a Ushuaia dentro de los estándares ambientales de las normativas provinciales, nacionales e internacionales, actuando en los lugares impactados por los vuelcos de líquidos cloacales y realizando obras para eliminar su contaminación.

ACTUALIDAD29/11/2022yagan noticiasyagan noticias
be934971-81ec-40ff-be9c-eba70581b1d9

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) realizó el segundo monitoreo del año de la calidad del agua del Canal Beagle, correspondiente a la segunda etapa del programa de monitoreo del denominado Plan de Remediación Ambiental de Ushuaia (PRAU). El primer relevamiento se había concretado en el mes de marzo arrojando como resultado una mejora generalizada en casi la totalidad de los puntos estudiados.

El PRAU es un plan de acción que la DPOSS elaboró y que busca poner a la ciudad dentro de los estándares ambientales de las normativas provinciales, nacionales e internacionales, actuando en los lugares impactados por el vuelco de líquidos cloacales y realizando obras para eliminar la acción contaminante de estos efluentes.

El presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, explicó que "como fue el caso del primer monitoreo realizado en marzo, este segundo estudio se dividió en dos jornadas: en la primera se contó con la valiosa colaboración de la Prefectura Naval Ushuaia, ya que era necesaria la toma de muestras lejos de la costa; y en el segundo día se recorrieron por tierra las estaciones de monitoreo, desde el Parque Nacional, hasta Playa Larga". 

Detalló que en todos los casos el trabajo fue realizado por personal del Área Operatoria Sanitaria y del Área de Coordinación de Laboratorio, acompañados por el perito judicial Ing. Francisco Troilo. En el primer día, de la comitiva también formó parte el fiscal Fernando Ballester Bidau.

En el caso de la recorrida realizada en uno de los guardacostas de la Prefectura Naval, se relevó la zona del viejo dispersor marino, el sector de la Isla Dos Lomos y las cercanías de la desembocadura del Arroyo Grande. El segundo día, se monitorearon por tierra 10 puntos de la costa de Ushuaia, desde el Parque Nacional Tierra del Fuego hasta Playa Larga.

"Esta gestión de la DPOSS retomó las tareas de monitoreo y vamos ya por el segundo relevamiento del año -expresó Pereyra-. Esto demuestra la importancia que tiene para nosotros la calidad ambiental de la costa de la ciudad, ya que entendemos que el monitoreo, es una herramienta central que nos brinda información relevante para medir y evaluar el comportamiento o evolución del medio ambiente intervenido y el impacto que van teniendo las distintas acciones que llevamos adelante, facilitando de esta manera la toma de decisiones”.

“En el primer monitoreo se observó una evolución favorable y consideramos que ha sido fundamental para lograr estos resultados la puesta en marcha de la planta de pretratamiento de efluentes cloacales Bahía Golondrina en noviembre de 2020, pensada para acompañar el crecimiento de la ciudad por los próximos 30 años, dando tratamiento a los desechos cloacales domiciliarios de la zona oeste de Ushuaia, que representa el 75 % aproximadamente de los efluentes de toda la ciudad”, finalizó.

Te puede interesar
photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5118518389180664622_y

TIERRA DEL FUEGO SE DESPIDIÓ DE LOS JUEGOS EVITA 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD04/10/2025

En un clima festivo y lleno de emociones, la delegación fueguina compuesta por más de 270 deportistas se despidió de Mar del Plata con el acto formal de clausura de los Juegos Nacionales Evita 2025, que encabezó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, en el Skate Park marplatense.

Lo más visto
photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.