SE PRESENTÓ EN CASA DE GOBIERNO LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL TIERRA DEL FUEGO AIAS DEL INTA

En el marco de su 66 Aniversario, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria presentó en Casa de Gobierno la Estación Experimental Tierra del Fuego AIAS. Se trata de una nueva estación de trabajo con una fuerte impronta bicontinental que reafirma la soberanía como eje fundamental en este sector del país. 

ACTUALIDAD06/12/2022yagan noticiasyagan noticias
d282a473-aa75-4766-ad5d-3b54a690393e

Permitirá afianzar la investigación aplicada y la experimentación adaptada a las realidades locales y provinciales. Además posibilitará tener mayor efectividad para abordar con políticas públicas a los sectores vinculados con las diversas actividades institucionales. Por otro lado, permitirá disponer representación en las mesas y unidades ejecutoras que lo requieran.

Participaron el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, el Presidente del INTA, Mariano Garmendia, la Vicepresidenta de esa institución, Nacira Muñóz, el Director Nacional del INTA, Carlos Parera, el Director Regional del Centro Regional Patagonia Sur, Nicolás Ciano y autoridades de diversas instituciones provinciales y nacionales.

En su discurso, la Ministra Castiglione sostuvo que “hoy es un día muy importante y hay que recoger el trabajo de todos estos años no solo de la gente del INTA local y regional, sino también de los productores pequeños y grandes, del propio Gobierno de la Provincia y de otras instituciones como los Municipios”.

“Esta pata técnica es muy necesaria para avanzar en políticas públicas y en caminos que sean firmes, que sean consistentes con las necesidades y la realidad que estamos viviendo tan cambiante a nivel mundial por el cambio climático”, agregó.

Asimismo, la funcionaria expresó que “celebro también la mirada de esta gestión de INTA que tiene que ver con soberanía y sentimos ese acompañamiento a nivel provincial. Si una cosa sostenemos es que nuestro territorio tiene que ser fuerte y para eso el Estado en todas sus dimensiones tiene que tener una presencia fuerte”.

“Esto era algo muy esperado, muy necesario y que vamos a acompañar. Nos queda un trabajo enorme por delante apoyando a nuestros productores que necesitan que el Estado les de soporte con una capacidad y potencia técnica a la altura”, finalizó.

Por su parte, el Director Regional del INTA, Nicolás Ciano, indicó que “pensamos esta Estación Experimental con mucha articulación con Gobierno, Municipios, Universidades, productores. La presencia de estas instituciones demuestra que es un proceso que se logró. Además queremos que los agentes que estén en el lugar hagan experimentación en los campos de los productores, en los laboratorios de la universidad, de los Municipios, de la Provincia, trabajando en conjunto. Por otra parte, la intención no es solo mirar la Isla Grande, sino todo el territorio de islas y la Antártida y esto es un nuevo enfoque”.

Para concluir, el Presidente del INTA, Mariano Garmendia manifestó que “hace ocho meses charlábamos con el Gobernador sobre la posibilidad de crear esta Estación Experimental, un anhelo de mucho tiempo. Seis meses después se tomó la decisión de crearla y hoy la presentamos. Tierra del Fuego como provincia es un lugar particular y heterogéneo, por eso esta estación es muy especial para nosotros, porque es la primera estación bicontinental con la misión de fortalecer nuestra soberanía”.

“Estamos al inicio de un proceso. Quiero agradecer a todos los que han hecho esto posible, particularmente al Gobierno de la Provincia con quien tenemos que trabajar codo a codo. Tenemos la misión firme de sacar al país adelante con la pasión, fortaleza y el trabajo de los argentinos y argentinas”, recalcó.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.