
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de su 66 Aniversario, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria presentó en Casa de Gobierno la Estación Experimental Tierra del Fuego AIAS. Se trata de una nueva estación de trabajo con una fuerte impronta bicontinental que reafirma la soberanía como eje fundamental en este sector del país.
ACTUALIDAD06/12/2022Permitirá afianzar la investigación aplicada y la experimentación adaptada a las realidades locales y provinciales. Además posibilitará tener mayor efectividad para abordar con políticas públicas a los sectores vinculados con las diversas actividades institucionales. Por otro lado, permitirá disponer representación en las mesas y unidades ejecutoras que lo requieran.
Participaron el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, el Presidente del INTA, Mariano Garmendia, la Vicepresidenta de esa institución, Nacira Muñóz, el Director Nacional del INTA, Carlos Parera, el Director Regional del Centro Regional Patagonia Sur, Nicolás Ciano y autoridades de diversas instituciones provinciales y nacionales.
En su discurso, la Ministra Castiglione sostuvo que “hoy es un día muy importante y hay que recoger el trabajo de todos estos años no solo de la gente del INTA local y regional, sino también de los productores pequeños y grandes, del propio Gobierno de la Provincia y de otras instituciones como los Municipios”.
“Esta pata técnica es muy necesaria para avanzar en políticas públicas y en caminos que sean firmes, que sean consistentes con las necesidades y la realidad que estamos viviendo tan cambiante a nivel mundial por el cambio climático”, agregó.
Asimismo, la funcionaria expresó que “celebro también la mirada de esta gestión de INTA que tiene que ver con soberanía y sentimos ese acompañamiento a nivel provincial. Si una cosa sostenemos es que nuestro territorio tiene que ser fuerte y para eso el Estado en todas sus dimensiones tiene que tener una presencia fuerte”.
“Esto era algo muy esperado, muy necesario y que vamos a acompañar. Nos queda un trabajo enorme por delante apoyando a nuestros productores que necesitan que el Estado les de soporte con una capacidad y potencia técnica a la altura”, finalizó.
Por su parte, el Director Regional del INTA, Nicolás Ciano, indicó que “pensamos esta Estación Experimental con mucha articulación con Gobierno, Municipios, Universidades, productores. La presencia de estas instituciones demuestra que es un proceso que se logró. Además queremos que los agentes que estén en el lugar hagan experimentación en los campos de los productores, en los laboratorios de la universidad, de los Municipios, de la Provincia, trabajando en conjunto. Por otra parte, la intención no es solo mirar la Isla Grande, sino todo el territorio de islas y la Antártida y esto es un nuevo enfoque”.
Para concluir, el Presidente del INTA, Mariano Garmendia manifestó que “hace ocho meses charlábamos con el Gobernador sobre la posibilidad de crear esta Estación Experimental, un anhelo de mucho tiempo. Seis meses después se tomó la decisión de crearla y hoy la presentamos. Tierra del Fuego como provincia es un lugar particular y heterogéneo, por eso esta estación es muy especial para nosotros, porque es la primera estación bicontinental con la misión de fortalecer nuestra soberanía”.
“Estamos al inicio de un proceso. Quiero agradecer a todos los que han hecho esto posible, particularmente al Gobierno de la Provincia con quien tenemos que trabajar codo a codo. Tenemos la misión firme de sacar al país adelante con la pasión, fortaleza y el trabajo de los argentinos y argentinas”, recalcó.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
La Municipalidad de Ushuaia entregó el pasado sábado diez nuevas habilitaciones comerciales a titulares de Unidades Gastronómicas Móviles (UGM). El acto estuvo encabezado por el Jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, y el Secretario de Gobierno, César Molina Holguín, en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.