“GRACIAS POR ESTAR EN TIERRA DEL FUEGO, REFORZANDO QUE SOMOS PARTE DE UN GRAN ESLABONAMIENTO EN EL MUNDO DE LA INDUSTRIA”

Lo destacó la ministra Cubino en el cierre de la segunda edición del Samsung Innovation Campus 2022.

ACTUALIDAD07/12/2022yagan noticiasyagan noticias
ef67059a-d96c-46c7-ae62-2f52fa5c1b33

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Analía Cubino, participó del cierre de la segunda edición del Samsung Innovation Campus 2022, una instancia de formación para más de 60 jóvenes de Río Grande en programación e internet de las cosas desarrollada por dos años consecutivos entre la cartera educativa, Samsung y la Fundación Mirgor.

Estuvieron presentes el presidente de Samsung en Argentina, Paraguay y Uruguay, Ricardo Chang, la responsable del área de Ciudadanía Corporativa de Samsung en Argentina, Paraguay y Uruguay, Laura Lenzi, la directora de la Fundación Mirgor, Soledad Bertona, el gerente de Asuntos Públicos de Samsung Argentina, Paraguay y Uruguay, Santiago Pezzati, la vicepresidenta de Recursos Humanos, Control de Gestión, Nuevos Negocios y Marketing de Mirgor, Mercerdes Rocondo y las coordinadoras del programa de la Asociación Conciencia, Noelia Flaminio y Valentina Diaz Kierna.

“Le quiero agradecer a todo el equipo que estuvo atrás de esta propuesta desde el 2020 en plena pandemia donde se hizo la primera edición, a las y los docentes por pensar en lo que las chicas y chicos necesitan. Gracias por ser parte de la ampliación de nuestra matriz productiva a través de este trabajo en conjunto, con una fuerte definición de estar en Tierra del Fuego, en Río Grande especialmente, reforzando el concepto de que somos industria, somos parte de un gran eslabonamiento en el mundo y que seguimos apostando a la innovación social”, dijo Cubino.

El programa estuvo destinado a jóvenes estudiantes de Río Grande, comprendiendo por un lado a jóvenes de entre 16 y 19 años de colegios públicos que se formaron en codificación y programación y por otro, a estudiantes mujeres con conocimientos previos en codificación y programación, para formarse en IoT (Internet de las Cosas) en edades entre 18 y 24 años.

“A ustedes chicas y chicos, las y los invito a que sean parte de este desafío enorme que tiene la economía del conocimiento y de desarrollo productivo de nuestra provincia como puerta a la soberanía. Sus prácticas profesionalizantes podrán realizarlas desde los Polos Creativos, como un comienzo para los que siguen en este camino y ojalá pronto puedan estar de este lado entregando certificaciones a nuevos jóvenes”, destacó la ministra.

Samsung Innovation Campus se originó en Corea y se ha dictado en diferentes países, con el fin de cubrir necesidades educativas específicas de cada región y ofrecer la mejor experiencia posible a jóvenes locales, potenciando su crecimiento para que continúen impulsando la tecnología e innovación. Desde hace muchos años Samsung y Mirgor trabajan como aliados estratégicos generando gran impacto en la ciudad de Río Grande.

Participaron también en dicha entrega, diputados y senadores nacionales, autoridades municipales, y del Gobierno Provincial, autoridades del Colegio Provincial “Ernesto Guevara”, de la UTN y del CENT 35.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5123141698132749986_y

OPERATIVO INVIERNO: MÁS DE 150 TRABAJADORES MUNICIPALES ABOCADOS A TAREAS DE DESPEJE DE NIEVE

yagan noticias
MUNICIPALES30/06/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.