“TODA LA GENTE ESTÁ ATENDIDA CON TODAS SUS PARTICULARIDADES”

En el marco del incendio declarado en la Reserva Provincial Corazón de la Isla, el Subsecretario de Coordinación Territorial del Ministerio de Producción y Ambiente, Pablo Villena se refirió a la asistencia y acompañamiento que se brinda a los brigadistas en referencia a sus necesidades alimentarias.

ACTUALIDAD08/12/2022yagan noticiasyagan noticias
642b6ad7-48c4-467a-beb6-878185e52423

Al respecto, el funcionario sostuvo que “en todo momento preguntamos a los brigadistas qué es lo que necesitan, lo que les rinde, lo que es mejor, y a partir de ahí hacemos la planificación”.

“Luego consultamos a gente que sabe de nutrición no solamente por la cuestión nutritiva, sino también por la necesaria practicidad para que ese alimento llegue al lugar donde está la gente en el momento adecuado. La mejor manera es enviar la comida en sándwich variando los ingredientes con diversos tipos de fiambre, bifes a la criolla, pollo al horno con ensalada, milanesa de cerdo, de pollo, de carne vacuna. También se incluye bebida y barras de cereal con unos suplementos energizantes en gel que también nos han pedido ya que les dan mucho resultado. Además se complementa con dos frutas y snack”, detalló.

Asimismo, el funcionario informó que “como es muy complejo encontrar a los equipos de trabajo en el campo, se definió una logística de abastecimiento en dos puntos en los campamentos, uno en la cocina de Estancia Carmen y otro en el puesto de guardaparques detrás de la reserva”.

“Desde acá estamos realizando las viandas necesarias y hay otra tanda de gente que sale desde el polideportivo de Tolhuin con su vianda preparada en una cocina que instaló el Municipio”, agregó.

Por otra parte, Villena explicó que “además de los brigadistas que están en la línea hay gente en campamento base haciendo tareas de logística, de comunicación, de traslados. Esa gente come en los campamentos base; nosotros también abastecemos con víveres cada una de las cocinas de esas bases, una operada por el BIM 4 y otra por Defensa Civil de Ushuaia”.

Finalmente, el subsecretario recalcó que “si bien se hace algo estandarizado, se tiene consideración especial ante situaciones que tiene nuestro personal. Hay dos situaciones particulares, una persona que tiene ciertas restricciones para comer algunas cosas y otra que tiene otro tipo de restricciones. A los dos se los atiende de manera especial. Toda la gente está atendida con todas sus particularidades”.14610:04

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.