ESTADO DE SITUACIÓN DEL INCENDIO EN LA RESERVA CORAZÓN DE LA ISLA

El incendio continúa activo. Se mantienen las tareas diferenciadas por sectores, atendidas por los equipos del Servicio Nacional de Manejo de Fuego (SNMF), Bomberos Voluntarios, Parques Nacionales, Defensa Civil y Policía Provincial. 

ACTUALIDAD10/12/2022yagan noticiasyagan noticias
7ee94eca-f4cc-4917-bb74-77ffbeec212a

En el sector de Estancia Carmen Vieja se continuó trabajando abriendo línea con herramientas manuales y línea húmeda. Se recorrió el sector con personal de Vialidad Provincial para coordinar el trabajo del sábado, donde se prevé abrir aproximadamente 3 kilómetros de faja. 

En el sector de Isla Guanaco se sigue con la ejecución de líneas de defensa hacia las casas, donde se mostró bastante actividad hacia el centro de la isla. 

En el sector del Centro de Guardaparque se trabajó sobre las picadas hechas con maquinaria, usando como refuerzo una unidad forestal Uro (autobomba) y 1 Scam. La autobomba de la Policía Federal Argentina estuvo trabajando sobre un foco secundario.

Asimismo, en el sector 2 de Río Claro se trabajó en 15 focos y casi se llegó al sector 4 de Río Claro. En el sector 4 de Río Claro se trabajó con motosierras abriendo una línea de defensa, y en la zona 6 de Río Claro se mantuvo con monitoreo.

Para esta jornada se continuarán con las tareas del día anterior en Estancia Carmen Vieja; y se incorporarán trabajos con la presencia de 3 maquinarias pesadas. Esta acción se fue articulada con vecinos de La Rinconada.

En el sector 2 de Río Claro se mantendrán corredores para monitorear puntos calientes y se reforzará con el doble de personal de línea en el sector 4 de Río Claro. El sector 6 de Río Claro se mantendrá bajo observación. 

En Isla Guanaco se trabajará afianzando las líneas y haciendo el corte de árboles cercanos a las propiedades.

En el sector de Centro de Guardaparques, se continuará con las tareas del día anterior con el objetivo de afianzar las líneas de defensa y se colocará una cisterna para mejorar los tiempos de abastecimiento.

En cuanto a la situación meteorológica para este sábado, se espera viento del sector sur, predominando del sudoeste con intensidad de 10-20 km/h, aumentando a 25-35 km/h durante la tarde. Se prestará especial atención al incremento del viento.

Uno de los puntos que se destacó en el informe fue la alta circulación de tránsito de particulares en la zona de incendios, lo cual generó distintos problemas a la hora de llevar adelante algunos operativos.

En tal sentido se recuerda la importancia de liberar los caminos que se encuentran afectados a los servicios de emergencia y asistencia; y respetar las indicaciones dispuestas por las autoridades competentes a tal fin.6208:54

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.