“NO VAMOS A AVALAR LA ACCIÓN DE VOLUNTARIOS SOBRE EL FUEGO PORQUE A LO ÚNICO QUE PUEDE CONDUCIR ESO ES AL RIESGO DE LAS PERSONAS”

Lo resaltó el viceministro de Ambiente del Gobierno Nacional, Sergio Federovisky, tras ser recibido en Casa de Gobierno por el Gobernador Gustavo Melella.

ACTUALIDAD13/12/2022yagan noticiasyagan noticias
7ba62d12-523f-41fe-acce-252fc97722e1

“No vamos a avalar la acción de voluntarios sobre el fuego porque a lo único que puede conducir eso es al riesgo de las personas que tomen esa actitud, este tipo de fuego se combate con brigadas profesionales, capacitadas para ello”, recalcó el funcionario nacional.

Por lo tanto insistió que “el combate del incendio forestal queda en manos de las brigadas que han sido formadas y capacitadas para eso”.

En este sentido, solicitó a la comunidad fueguina que “por favor no se conformen espontáneamente brigadas de vecinos para ir a combatir el fuego porque el riesgo es altísimo y no lo justifica, porque hay brigadistas capacitados para eso”.

En cuanto a las innumerables campaña de recolección de elementos que se han encarado en la provincia, a pesar del pedido contrario de las instituciones intervinientes en el operativo en el Corazón de la Isla, Federovisky dijo que “los aportes que pueden hacerse entendemos que no hay necesidad, el Gobierno de la provincia está perfectamente equipado y los recursos están garantizados”, dijo y garantizó que “desde el Estado nacional también brindamos todo tipo de ayuda”.

“Necesitamos que la población esté concentrada en impedir nuevos focos, en garantizar que nadie use el fuego en estas condiciones climáticas, porque es verdaderamente de altísimo riesgo, que en proveer cuestiones que el Estado está en perfectas condiciones de garantizar”, insistió.

“Estamos trabajando para que ese fuego se extinga lo más rápido posible, pero está claro, sobran las pruebas por lo que ha pasado estos días, que, aún en condiciones que no son tan tremendas en materia climática, el escenario que ofrece la sequía continuada es tan propicio para que el fuego prospere, avance y se mantenga, que hace muy difícil tener una perspectiva de en qué momento se va a poder controlar definitivamente”, cerró el Viceministro.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.