
“COMO PROVINCIA ESTAMOS MÁS QUE AGRADECIDOS POR LA GRAN PREDISPOSICIÓN DE TODAS LAS REPRESENTACIONES A LAS QUE ACUDIMOS”
El secretario de Malvinas, Antártida e Islas de Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, destacó la respuesta y predisposición de representaciones diplomáticas ante las gestiones realizadas en el marco de la cooperación Internacional y ayuda humanitaria con nuestra Provincia.
ACTUALIDAD14/12/2022

En el marco del incendio desatado días atrás que afecta a la Reserva Corazón de la Isla, la Secretaría de Malvinas, Antártida e Islas de Atlántico Sur y Asuntos Internacionales inició inmediatamente gestiones ante las distintas representaciones extranjeras en el país, con el objetivo de poner en conocimiento a cada una de ellas sobre el escenario actual que atraviesa la Provincia y requiriendo que se contemple la posibilidad de colaborar en distintas formas, ya sea en términos de recursos humanos y/o tecnología para el combate del fuego.
“Hemos apelado a los vínculos que ha forjado nuestra Provincia con las distintas representaciones de los países de la región, así como del mundo, informando sobre la situación que se está atravesando en nuestra provincia. Hemos utilizado las herramientas de cooperación internacional disponibles que puedan aumentar las capacidades para intervenir en las distintas etapas de esta situación que estamos viviendo, desde el combate del fuego hasta la remediación y/o mitigación de lo que esta situación deje afectado”, manifestó el secretario Andrés Dachary.
Asimismo, se hizo hincapié sobre el caso especial de articulación con Chile, manifestando que la colaboración de la República vecina se enmarca en el Convenio existente entre la Región de Magallanes y Tierra del Fuego, mencionando que “ya se ha hecho lo propio vía Cancillería Nacional, con el Protocolo sobre Cooperación en Materia del Manejo del Fuego suscripto entre Chile y nuestro país en el año 2019, pero debemos contemplar que el país trasandino está atravesando una situación similar en materia de incendio forestales, dado que se encuentran afectados por diversos focos y ya han decretado alerta roja en varias de sus comunas, destinando sus recursos a hacer frente a mismos, especificando además que hasta el momento se nos ha comunicado de manera oficial que los aviones hidratantes de gran porte estarían recién disponibles para el mes de enero”.
Sobre los pedidos de ayuda realizados desde la Provincia, el Secretario puntualizó que “como Provincia estamos más que agradecidos por la gran predisposición de todas las representaciones a las que acudimos, mostrando cada una interés para colaborar en este difícil momento. Es alentador saber que existen socios que están pendientes de cómo evoluciona la situación para poder contribuir desde su lugar y sus capacidades”.
Sobre consultas respecto a la activación de estos mecanismos que se prevé desde el ámbito internacional, el funcionario recordó que “las gestiones ya están iniciadas y las partes están a total disposición de cooperar, lo cual dependerá de las ponderaciones propias del Servicio Nacional de Manejo del Fuego”, que es el organismo dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación encargado de coordinar y administrar los recursos requeridos para el combate.


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

EL MUNICIPIO DE USHUAIA, EDILES Y PROFESIONALES TÉCNICOS EVALÚAN LA MODERNIZACIÓN DEL GÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO
Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, concejales y autoridades de colegios profesionales y técnicos se reunieron para comenzar a evaluar la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano, apuntando a un desarrollo planificado y ordenado de la ciudad.
