VIVIENDAS: 64 NUEVAS SOLUCIONES HABITACIONALES CON FONDOS DEL IPVyH

 El Ejecutivo fueguino, a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Hábitat (IPV y H), entregó –esta tarde- 64 nuevas viviendas del proyecto “Hanuxa” en el barrio Río Pipo de Ushuaia. El acto fue encabezado por el gobernador de la Provincia, prof. Gustavo Melella junto a la Presidenta del Poder Legislativo, vicegobernadora Mónica Urquiza, Legisladoras y Legisladores y la presidenta del IPVyH, arq. Laura Montes.

LEGISLATURA15/12/2022yagan noticiasyagan noticias
IMG_6919-1024x683

 La obra fue financiada con fondos propios del recupero del organismo habitacional y tuvo un costo de 920 millones de pesos. Cabe señalar que el capital financiero pertenece al pago de las cuotas de las y los vecinos de la Provincia, que ya fueron adjudicados con una vivienda. La construcción cuenta con el tendido con los servicios básicos y cada edificio posee tipologías de dos dormitorios con el cupo adaptado para personas con discapacidad motriz en sus plantas bajas.

 

Luego de finalizado el acto, en diálogo con la Vicegobernadora dijo tener muchas sensaciones, alegrías, emociones que compartieron con las familias. “Después de muchos años de espera, fueron más de 20 años y la verdad luego de verlos con la felicidad que están recibiendo su casa propia, es una gran satisfacción por el trabajo realizado”, celebró Urquiza.  

 

Por otro lado, la Presidenta del Parlamento destacó la herramienta administrativa de recupero del IPV y H en la financiación de la obra. Además, hizo referencia a la gestión de Gobierno y la intervención legislativa: “Siempre se obtuvieron los consensos suficientes con los bloque políticos de la Legislatura, para aprobar los Presupuestos, que también son muy necesarios para cumplir con el sueño de cada una de las y los beneficiarios de hoy”.

 

Al finalizar agradeció “enormemente a las y los trabajadores de Instituto y de las empresas, porque ellos también le ponen mucha garra y cariño a su trabajo”, cerró la Vicegobernadora.

 

 En tanto, la legisladora María Laura Colazo (PV) sostuvo que “son días muy especiales, tanto para la familias adjudicatarias como para todos los que nos desempeñamos como servidores públicos. Es emocionante concretar estos proyectos y lo que genera en cada una de las personas como es el arraigo y el cariño a Tierra del Fuego”, señaló.

 

En tanto manifestó que “vamos a seguir acompañando con las herramientas legislativas que se necesiten, para solucionar una demanda que es bastante grande y nos tiene a todas y todos comprometidos en poder lograr dar una respuesta”, finalizó la Parlamentaria. 

 

Por su parte, el legislador Federico Greve (FORJA), dijo que la entrega de soluciones habitacionales “es de los actos más lindos” que se pueden presenciar en Tierra del Fuego. Agregó que las familias reciben el “sueño de la vivienda propia”, y recordó que había vecinos que esperaron cerca de dos décadas para acceder a su casa.

 

Greve sostuvo que la Legislatura, con la sanción de los Presupuestos provinciales, aporta a “este tipo de políticas públicas” para concretarlas por la gestión que encabeza el gobernador, prof. Gustavo Melella.

 

Participaron y acompañaron la entrega de las llaves las legisladoras Liliana Martínez Allende (UCR); Myriam Martinez y Andrea Freites (FdT-PJ), María Laura Colazo (PV) y los legisladores Emmanuel Trentino, Daniel Rivarola, Federico Greve (FORJA) y Jorge Colazo (PV). También Ministros y Ministras provinciales; autoridades y trabajadores del IPVyH; vecinos y vecinas de ciudad.

Te puede interesar
IMG_5679-768x512

EDUCACIÓN: Jóvenes de 5º año del Colegio Nacional de Ushuaia, visitaron la Legislatura

yagan noticias
LEGISLATURA13/08/2025

Ushuaia, miércoles 13 de agosto de 2025.- Las y los jóvenes que cursan 5º año del Colegio Nacional Ushuaia, visitaron el recinto de sesiones del Poder Legislativo, donde fueron recibidos por la vicegobernadora Mónica Urquiza. Durante dos jornadas la titular del Parlamento, junto a la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez, explicaron el funcionamiento de la Cámara.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.