ESTADO DE SITUACIÓN DEL INCENDIO EN LA RESERVA CORAZÓN DE LA ISLA

El estado de todos los sectores al día de la fecha es contenido (cuando el frente de avance de un incendio se detiene a raíz de los trabajos realizados y/o efectos meteorológicos). Este estado puede volver a activo, si las condiciones se modifican y favorecen la propagación.

ACTUALIDAD20/12/2022yagan noticiasyagan noticias
e6131da7-6712-4685-a883-872a9e40608f

Sector 1: Se realizó la verificación y recorrido de puntos calientes dentro del perímetro, el cual se mantiene frío. Se trabajó con herramientas y equipos, y no fue necesaria la utilización de medios aéreos con disparos de agua.

Sector 2: Se verificaron distintos puntos calientes aislados dentro de la zona quemada, no fue necesaria la utilización de medios aéreos con disparos de agua.

Sector 3: Se trabajó en focos secundarios con herramientas de mano y en este caso si fue necesaria la utilización de medios aéreos en este sector.

Sector 4: Se verificaron puntos calientes aislados dentro del sector quemado y se recorrió el perímetro sin novedades. No fue necesaria la utilización de medios aéreos con disparos de agua. 

Sector 5: Se realizó una recorrida sobre las picadas interiores trabajando con herramientas manuales y motobomba. No fue necesaria la utilización de medios aéreos con disparos de agua. 

Sector 6: Se trabajó con las Brigadas en puntos calientes sobre material quemado en inmediaciones del perímetro. 

Trabajaron en la jornada 121 combatientes que, sumados al personal involucrado en los operativos de asistencia hicieron un total de 153 personas.

Situación meteorológica:
Durante la jornada del lunes las condiciones meteorológicas se mantuvieron dentro de las variables previstas. Para el día de hoy se espera un incremento de temperatura, siendo la mínima 8° y la máxima de 21° y viento de direcciones variables entre y 10 /25km/h,

Planificación martes 20: 
En el sector 1, se prevé realizar recorridos observando y trabajando sobre puntos calientes dispersos continuando con el aseguramiento del perímetro con camiones hidrantes y cuatriciclos.
 
En el sector 3 (Isla Guanaco), se planifica continuar trabajando en los focos secundarios observados durante la tarde. Se agregará personal en tierra para profundizar las tareas. 

En el sector 5, se prevé realizar recorridos observando y trabajando sobre puntos calientes dispersos y asegurando perímetro.

En el sector 2, 4 y 6 se continuará con las tareas de monitoreo.

Continúan trabajando los equipos de la Dirección Provincial de Manejo del Fuego; del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF); Bomberos Voluntarios; Guardaparques provinciales; Defensa Civil; Policía Provincial; Policía Federal y Armada Argentina.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.