EL EJECUTIVO PROVINCIAL PRESENTARÁ EN LA LEGISLATURA EL ANTEPROYECTO DE LEY PARA EL FOMENTO Y LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

El documento firmado por el Gobernador Melella en compañía la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino y la Secretaria de Cultura, Lucía Rossi, es el resultado de un trabajo conjunto de varios meses consensuado por los diferentes actores y sectores de la actividad en Tierra del Fuego. Tiene por objetivo promover y fomentar la producción audiovisual con un carácter industrial y regional. Será presentado en la Legislatura Provincial este miércoles.

ACTUALIDAD20/12/2022yagan noticiasyagan noticias
fdd25bf6-abd3-4c37-a1b3-8e65c0d12c07

Respecto a esto, la secretaria Rossi, contó que “es un anteproyecto de ley que se viene trabajando con diferentes asociaciones y gente vinculada al sector” y agregó que “es un reclamo histórico para tener una legislación acorde a todo el trabajo que se viene haciendo de manera local, así que estamos muy contentos de estar presentando esto en la Legislatura”. 

“Esperamos que tenga pronto tratamiento para tener firme esta ley audiovisual y que Tierra del Fuego se posicione a nivel nacional e internacional como un gran polo audiovisual”, manifestó la funcionaria.

En relación al objetivo de la Ley, Rossi indicó que “básicamente establece las condiciones que los diferentes productores tanto locales como nacionales e internacionales van a encontrar en Tierra del Fuego para el desarrollo de la actividad”.

“Hay un marco normativo, pero también un marco de beneficios en cuanto al fomento que se va a otorgar desde el Estado a través de un fondo que se está pidiendo equivalente a dos costos medios que establece el INCAA para el desarrollo de largometrajes que son, aproximadamente, 75 millones de pesos”, explicó y añadió que “con este fondo, que sería de 180 millones de pesos, se establecería una partida específica para trabajar en el fomento y en la producción con diferentes agentes, tantos locales como de afuera”. 

Asimismo, se refirió a la creación de este anteproyecto y relató: “recibimos el primer modelo de este anteproyecto de ley desde ACAF (Asociación Civil del Audiovisual Fueguina) y a partir de eso empezamos a trabajar en diferentes mesas de diálogo, desde particulares hasta asociaciones, el Cluster Audiovisual Fueguino de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, la propia ACAF, diferentes gremios de distintos medios, porque esta ley también va a aplicar a medios audiovisuales”. 

Finalmente dijo que “fue una propuesta muy consensuada, muy trabajada” y que “lo que buscábamos era que, precisamente, contara con la participación de todos los sectores para llegar a un acuerdo y que sea una ley completa”. “Fue un trabajo de muchos meses, pero lo importante es que es un anteproyecto que está consensuado por los sectores y trabajado de manera integral, por lo que tiene una fuerza mucho más importante para llegar a la Legislatura”, concluyó.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4963334219979492144_y

MÁS DE 160 ADULTOS SE EGRESARON DEL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN “YO, SI PUEDO”

yagan noticias
ACTUALIDAD18/11/2025

El Gobierno de la Provincia realizó la entrega de certificados a 165 egresados y egresadas del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, si puedo”, el método por el cual, las y los adultos, aprenden a leer y escribir. Los actos se realizaron en primera instancia en la ciudad de Tolhuin con 24 egresados, luego continuó en la ciudad de Río Grande con 111 egresados, culminando este lunes en la ciudad de Ushuaia, con 30 egresados.