EN REUNIÓN PLENARIA EL CONSEJO FEDERAL DE ENERGÍA DESTACÓ LA PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA REALIZADA POR LA PROVINCIA

El secretario de Hidrocarburos de la provincia, Alejandro Aguirre, participó de la reunión plenaria del Consejo Federal de Energía; realizada este miércoles en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, que estuvo presidida por la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón.

ACTUALIDAD23/12/2022yagan noticiasyagan noticias
1ce32124-366e-4f2d-8030-b149a8b10449

Durante el encuentro, el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, presentó los lineamientos del Plan Nacional de Expansión del Transporte Eléctrico 2035, donde se propone sumar 11.800 km de líneas y 16.000 MVA de potencia de transformación. Estas cifras se proyectan como un incremento del 36% sobre la actual capacidad del sistema de transporte hacia el año 2035.

Asimismo, el funcionario nacional destacó como obra prioritaria la interconexión de 500 kV desde Esperanza, provincia de Santa Cruz hasta Río Grande, Tierra del Fuego; lo que permitirá interconectar la provincia con el continente, con una inversión superior a los 569 millones 800 mil dólares. Una obra donde se podría generar energía en Tierra del fuego y abastecer al continente; y viceversa.

En la oportunidad, Aguirre brindó detalles del Plan de Transición Energética para la provincia, mediante el cual se busca ampliar el parque de generación termoeléctrica de Ushuaia, “con el fin de darle sostenibilidad y seguridad al crecimiento que tiene la ciudad; donde hoy se están entregando terrenos a personas en un intento de solucionarle el problema habitacional, pero sin servicios”. 

“Con esto, nosotros venimos a trabajar para darle factibilidad energética a estas nuevas urbanizaciones que hoy no se están dando con la seguridad que se deberían dar”, amplió. 

Además, se refirió a la incorporación de energía eólica renovable en Río Grande, para también dar sostenibilidad al sistema y ampliar la estructura que actualmente posee la Cooperativa Eléctrica, lo que “no necesariamente significa estar conectados con el continente, dado que la demanda se daría tal como se viene haciendo hasta ahora de forma aislada por cada ciudad”.

El Secretario de Hidrocarburos destacó de esta manera el Programa de Transición Energética encarado por el Gobierno provincial, que demandará una inversión superior a los 141 millones de dólares.

En este sentido, recordó incluso que para Río Grande este Programa plantea la construcción de un parque eólico que va incorporar energías renovables, limpias, en el camino de la transición energética baja en emisiones, y ampliar la matriz energética de la provincia con nuevas energías. 

El funcionario rechazó las criticas mediáticas que ha recibido la iniciativa por parte de la legisladora Victoria Vuoto, aclarando que “este proyecto viene a cubrir la demanda interna en la ciudad de Rio Grande, ampliar la matriz energética, donde no necesariamente se necesita un interconectado”. 

“Si el problema es el interconectado, el mismo día que se realizaba la votación en la Legislatura aprobando este Programa, estaba reuniéndose el Consejo Federal de Energía donde el Nación presentaba el Plan Estratégico 2035 donde se incorpora la obra del interconectado”.

“Frente al Consejo hemos podido explicar cómo viene la planificación en cuanto a lo energético en Tierra del Fuego AeIAS, lo que ha sido tomado con beneplácito por el Estado nacional” , referenció Aguirre.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4963334219979492144_y

MÁS DE 160 ADULTOS SE EGRESARON DEL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN “YO, SI PUEDO”

yagan noticias
ACTUALIDAD18/11/2025

El Gobierno de la Provincia realizó la entrega de certificados a 165 egresados y egresadas del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, si puedo”, el método por el cual, las y los adultos, aprenden a leer y escribir. Los actos se realizaron en primera instancia en la ciudad de Tolhuin con 24 egresados, luego continuó en la ciudad de Río Grande con 111 egresados, culminando este lunes en la ciudad de Ushuaia, con 30 egresados.