LLEGÓ A LA PROVINCIA EL PRIMER AULA-TALLER MÓVIL

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS recibió esta semana el primer Aula-Taller Móvil (ATM) desde el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y la cartera educativa nacional.

ACTUALIDAD26/12/2022yagan noticiasyagan noticias
d7d958da-eb02-48b6-9767-d5e2035f6f89

El Aula Taller Móvil (ATM) se trata de una estructura transportable y desplazable que reproduce las características de un espacio de aula-taller y/o laboratorio para el desarrollo de actividades de capacitación, con comodidades, condiciones de seguridad, higiene y equipamiento requerido para dictar cursos y talleres, en este caso con la especialidad formativa en Saberes Digitales.

El Programa Federal Red de Aulas Talleres Móviles fue creado para facilitar y ampliar el acceso a la formación profesional y al desarrollo de habilidades en oficios y formación tecnológica de adolescentes, jóvenes y adultos de manera gratuita, asegurando estos espacios de formación y capacitación a quienes residen alejados de los centros urbanos, garantizando de este modo una educación más inclusiva y de calidad en todo el territorio argentino.

Este ATM con especialidad formativa en Saberes Digitales está equipado con impresoras 3D, escáner 3D, computadoras, equipamiento para instalación aro magnético para hipoacúsicos y varias herramientas necesarias para la realización de capacitaciones en esta especialidad.

El mismo se encuentra en la ciudad de Río Grande y se pondrá en funcionamiento en las primeras semanas de enero para brindar talleres junto a las actividades de verano que realizará el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5123141698132749986_y

OPERATIVO INVIERNO: MÁS DE 150 TRABAJADORES MUNICIPALES ABOCADOS A TAREAS DE DESPEJE DE NIEVE

yagan noticias
MUNICIPALES30/06/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.