MIL CHICOS Y CHICAS DE USHUAIA PARTICIPARÁN EN LA COLONIA DE VERANO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES

El presidente del Instituto Municipal de Deportes, Guillermo Navarro, manifestó que mil niños y niñas de Ushuaia de 4 a 12 años tomarán parte de la colonia de vacaciones desde el próximo 15 de enero, en dos contingentes.

MUNICIPALES27/12/2022yagan noticiasyagan noticias
652D112C-3547-4E79-A151-8A1F40C5B8A5

Navarro recordó que “a mediados de diciembre realizamos las inscripciones de manera virtual y presencial para que todos los vecinos y vecinas tuvieran la posibilidad de inscribir a sus hijos, ya que nos pasaba que había gente que no tenía los medios para realizar la inscripción virtual”, y con la doble modalidad “tratamos de que todos tengan acceso a las colonias deportivas del Instituto Municipal de Deportes”. 

Luego detalló que “el 15 de enero vamos a dar inicio al primer contingente que se extenderá hasta fin de mes”, mientras que “desde el 1 al 15 de febrero se va a desarrollar el segundo contingente”, con “una participación de mil chicos y chicas de la ciudad”. 

Navarro mencionó que “estamos definiendo las actividades con los profesores del IMD, con quienes charlamos sobre ir buscando distintas alternativas y propuestas” teniendo en cuenta que “hoy un chico o chica de 12 años está mucho tiempo con el celular o la computadora”. 

En función de ello, dijo el funcionario, “tenemos propuestas como los deportes regionales, la posibilidad de hacer kayak, escalada en roca, caminatas nocturnas y caminatas familiares, entre otras”. 

“El año pasado vimos que estas actividades fueron muy bien recibidas por los chicos y chicas, y para esta edición queremos seguir por ese camino”, remarcó. 

En esa línea, Navarro aseveró que “constantemente estamos evaluando cómo evolucionan las distintas actividades que desarrollamos en el IMD”, y como ejemplo citó que “tras dos años de pandemia y encierro buscamos para la colonia alternativas al aire libre como los deportes regionales o la visita a museos, que además permite conocer la historia de la ciudad”. Y agregó: “La idea es que la colonia no sea un lugar al que los chicos vienen a pasar unas horas y luego no les queda nada, por el contrario, queremos generar cosas que hagan que el año que viene quieran volver a la colonia”. 

Por último, el titular del IMD indicó que para esta nueva edición de la colonia “más allá de los lugares cubiertos de los que disponemos apuntamos a las actividades al aire libre y por ello hablamos con AFASyN, Llanos del Castor, Parques Nacionales y otras entidades para que todos los días los chicos tengan una actividad al aire libre”.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.