“TENEMOS RECURSOS HUMANOS PREPARADOS, CALIFICADOS Y QUE ESTÁN A LA ALTURA DE CUALQUIER OTRA PARTE DEL PAÍS”

Así lo manifestó la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Adriana Chapperón, al referirse a los más de mil ascensos en las Fuerzas de Seguridad anunciados recientemente por el gobernador Gustavo Melella.

ACTUALIDAD28/12/2022yagan noticiasyagan noticias
photo1672258211

En esta línea, precisó que son 1087 ascensos para las Fuerzas Policiales y 50 para el Servicio Penitenciario, donde se están evaluando 87 ascensos extraordinarios más. 

Respecto a esto, la funcionaria explicó que “hay 400 asensos ordinarios, es decir que les tocaba ascender, 400 ascensos extraordinarios con la intención de fracción de un año, o sea, les faltaba un año para ascender y hay, aproximadamente, unos 200 que les faltaba 2 años”.

“Esto se hace, en principio, por una decisión de Gobernador para reconocer el trabajo hecho por las fuerzas, fundamentalmente, en todo lo que tuvo que ver con la pandemia”, siguió y agregó: “además de una reorganización que estamos haciendo con nuevas acciones que tienen que llevar adelante, como por ejemplo la Policía Turística, situaciones distintas que se van dando, pero hoy las fuerzas van requiriendo del ingreso de nuevas personas”. 

A su vez, Chapperón recordó que “hace pocos días ingresaron las nuevas promociones. Se trata de 216 agentes de policía y 37 cadetes. En el Servicio Penitenciario ingresaron 46 suboficiales agentes penitenciarios y 10 oficiales. El primer grupo de oficiales que se capacita en la provincia”. 

“Necesitamos ir recomponiendo esa pirámide jerárquica que tienen, porque nos quedamos sin las jerarquías superiores ante la necesidad de ir incorporando nuevo personal para las nuevas acciones y para el crecimiento de la población y, lamentablemente, del delito”, dijo.

Asimismo, la titular de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos manifestó: “es para ellos histórico, porque en ningún momento se ha dado esta cantidad de ascensos. Las Fuerzas de Seguridad siempre discuten dos cosas fundamentales: sus ascensos, para los que tienen que cumplir un montón de situaciones que se da de manera muy rigurosa y, por otro lado, el salario, que este año podemos decir que hemos inaugurado el Consejo del Salario”.

Por otro lado, y siguiendo la línea, señaló que “desde que tomamos la gestión nos hemos dedicado a profesionalizar a las Fuerzas de Seguridad, entendiendo que es la única manera de mejorar”. 

Finalmente, aseveró que “tenemos recursos humanos preparados, calificados y que están a la altura de cualquier otra de las grandes ciudades del país, pero tenemos que seguir apostando y, obviamente, haciendo obras y mejorando todo el instrumental que necesitan para trabajar”.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.