
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Lo sostuvo la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino. Algo más de de la mitad de los fondos son provinciales y el resto provienen de Nación. Ya se trabaja en la mejora edilicia de 72 establecimientos a lo que se sumarán otras escuelas en los próximos días.
ACTUALIDAD04/01/2023El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS inició trabajos de refacción en edificios escolares de toda la provincia en el marco del Programa de Fortalecimiento de Infraestructura Educativa.
El personal del área de Infraestructura Escolar inició la primera etapa que consta de trabajos de refacción, mantenimiento y limpieza de sistemas de calefacción, limpieza de cisternas y salas de máquinas, tareas de mantenimiento general interno y externos con limpieza, corte de pasto y trabajos de mejoramiento exterior.
Además se comienzan a ejecutar obras de mantenimiento cloacal interno y externo garantizando la desobstrucción, reparación y el normal funcionamiento de este servicio.
Por otro lado está en marcha el recambio de más de 1500 ventanas, 300 puertas de emergencia, 400 puertas placas internas u otras carpinterías que hacen al buen funcionamiento y obras de impermeabilización de techos en la totalidad de la cubierta en edificios que presentan problemas de filtraciones.
La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, comentó al respecto que “ya está en marcha el Programa de Fortalecimiento en Infraestructura Educativa en setenta y dos escuelas de la provincia con un gran despliegue de las empresas que han participado de las licitaciones, a lo que se sumarán más establecimientos en los próximos días”.
“Entre otros trabajos se realizará el recambio total de aberturas por carpintería de PVC. Esto implica una mejora sustancial en la cuestión térmica y en la ventilación. Tenemos además muchos techos que van a ser impermeabilizados con una inversión de 300 millones de pesos y salas de máquinas con sistemas de calefacción nuevos, baños nuevos en establecimientos más antiguos y demás tareas para mejorar las condiciones edilicias”, informó.
Asimismo, la funcionaria destacó que “estamos ejecutando cerca de 2 mil 500 millones de pesos con fondos provinciales a partir de la Ley que aprobó la Legislatura para permitirnos trabajar con mayor celeridad. A la vez se están invirtiendo mil ochocientos millones de pesos de fondos nacionales. Es una gran inversión inédita y un programa integral que esperamos finalizar antes del 1 de marzo para llegar con todo listo para el comienzo de clases”.
Cabe recordar que el Programa tiene el objetivo de dar agilidad en la contratación de las obras, refacciones y la compra de insumos necesarios que garanticen la seguridad, habitabilidad y funcionalidad de los más de 120 edificios escolares de la provincia.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
A fin de trasmitir los valores del Olimpismo y con motivo de celebrarse su día, la Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo de Tolhuin ornamentó un espacio en la Casa del Deporte para que cada escuela deportiva de la Secretaría de Deportes se tome una fotografía, así como a lo largo de la semana en curso se desarrollarán diversas actividades.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Defensa Civil llevó adelante dos jornadas de capacitación en los Colegios Técnico Antonio Marte y en el Monseñor Aleman, donde en uno de los colegios el tema fue la prevención sísmica y en el otro, Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA).
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.