
LA DPOSS FINALIZÓ LA OBRA QUE IMPLEMENTÓ SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA DE EMERGENCIA EN PLANTAS DE TOLHUIN
Los grupos electrógenos se instalaron en la planta potabilizadora, en la toma de agua y en las dos plantas cloacales. Se invirtieron 46 millones de pesos.
ACTUALIDAD05/01/2023

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) concluyó la obra mediante la cual se implementó un sistema de alimentación eléctrica de emergencia destinado a la planta potabilizadora de Tolhuin. El mismo incluyó el sector de la toma de agua y las dos plantas de tratamiento de efluentes cloacales de esa localidad. Se invirtieron 46 millones de pesos.
El presidente del organismo, Cristian Pereyra, confirmó que se está en la instancia de recepción provisoria de la obra y los equipos ya se encuentran funcionando. Resaltó la importancia de la obra en el marco de las mejoras de los servicios de agua y cloaca para los vecinos y vecinas de Tolhuin.
"Tal como estaba previsto se instalaron cuatro grupos electrógenos: uno en la planta potabilizadora, otro en la toma de agua cruda sobre el Lago Fagnano y los otros dos restantes en las plantas de tratamiento de efluentes cloacales 1º de Junio y Tahá", enumeró el funcionario.
"Ante la posibilidad de interrupciones en la provisión de energía u otros inconvenientes en la red eléctrica, contar con generación propia, en el caso de la planta potabilizadora y la toma de agua de cruda nos permite mantener los niveles de reserva y estar respaldados para garantizar la continuidad de la prestación del servicio de provisión de agua potable”, explicó.
Asimismo agregó que "ese mismo respaldo lo tenemos a partir de ahora también en las plantas cloacales, de manera de asegurar que el tratamiento de los efluentes no sufra interrupciones".
Pereyra recordó que estas obras forman parte de un plan integral y de mejora continua para otorgar la calidad del servicio actual, pero también para ampliar el alcance de las prestaciones, “ya que hemos ampliado la planta potabilizadora de Tolhuin, están en marcha las obras para ampliar la planta cloacal Tahá y construir una nueva planta de efluentes cloacales en el Macizo 154, además de los trabajos para llevar los servicios de agua y cloacas a más vecinos y vincular a la red aquellas viviendas que aún no están conectadas".


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

EL MUNICIPIO DE USHUAIA, EDILES Y PROFESIONALES TÉCNICOS EVALÚAN LA MODERNIZACIÓN DEL GÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO
Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, concejales y autoridades de colegios profesionales y técnicos se reunieron para comenzar a evaluar la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano, apuntando a un desarrollo planificado y ordenado de la ciudad.
