LA POLICÍA CIENTÍFICA DE TIERRA DEL FUEGO OTORGÓ APORTES TÉCNICOS EN EL CASO BÁEZ SOSA

El requerimiento fue solicitado debido a que la institución cuenta con un registro de pisadas, cuya base de datos es de más de 10.000 suelas de calzado.

ACTUALIDAD10/01/2023yagan noticiasyagan noticias
photo1673375724

La Policía Científica de la Provincia de Tierra del Fuego asistió con consultas técnicas en el caso Báez Sosa, a requerimiento de peritos de la Policía Científica de Pinamar entre el 18 y 21 de enero de 2020. 

Tanto el jefe de la División Policía Científica Ushuaia, Comisario Jacobo Felicioni y el jefe de la división Policía Científica Río Grande, comisario Mayor, Oscar Félix Sosa, explicaron la función y participación de las divisiones que se encuentran en Tolhuin, Ushuaia y Río Grande.

“Los equipos están abocados a una investigación criminal bajo un método científico. El requerimiento principal por lo general lo proporciona la comisaría de jurisdicción” detalló el Comisario Jacobo Felicioni. 

Respecto al caso Báez Sosa, donde actualmente se lleva el juicio, indicó que “personal de la Policía Científica de Pinamar solicitó colaboración nuestra” y precisó que “tenían sospecha sobre ciertas zapatillas que habían sido encontradas en uno de los allanamientos”.

“Lo que realizamos fue, en base a esos calzados y a una fotografía, brindar asesoramiento técnico para que realizaran sus pericias, y posteriormente la justicia determinó que el caso pase a Policía Federal” aseguró.

En cuanto a la base de datos, el Comisario Mayor, Oscar Félix Sosa, indicó que “se cuenta con alrededor de 10.000 modelos de calzado. Todas, en material fotográfico. Nos mandan las imágenes que se obtienen en las escenas del crimen. A partir de eso las calificamos en función de las figuras geométricas que conforman el diseño de la pisada. Luego se analiza la suela del calzado y cotejamos en nuestra base de datos".
 
El Banco de Huellas de Pisadas se empezó a armar en 2004. “Se fue conformando porque en nuestra región no obteníamos éxitos con el levantamiento de huellas papilares (dactilares). Por tener un clima subpolar ártico, andar con guantes en las manos es natural” señaló y explicó que “esos resultados infructuosos nos llevaron a tener que valernos de alternativas, y fue entonces cuando buscamos seguir e identificar los rastros de pisadas”.

"Luego de identificar el modelo podemos individualizarlo, donde gracias a la técnica de scopometría se analiza, por ejemplo, si una suela tiene algo clavado o si está gastada de cierta forma por el uso, situación que se aclara en el informe que se envía a la Justicia. Todas esas pistas quedan representadas en la pisada” detalló Oscar Félix Sosa. 

Cabe destacar que en otro caso del cual participó la División Científica de la Policía Provincial fue el del "Asesino serial de Junín", cuando en 2015 un tribunal condenó a Rubén Recalde a prisión perpetua por un doble homicidio en esa ciudad.

Te puede interesar
photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5118518389180664622_y

TIERRA DEL FUEGO SE DESPIDIÓ DE LOS JUEGOS EVITA 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD04/10/2025

En un clima festivo y lleno de emociones, la delegación fueguina compuesta por más de 270 deportistas se despidió de Mar del Plata con el acto formal de clausura de los Juegos Nacionales Evita 2025, que encabezó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, en el Skate Park marplatense.

Lo más visto
photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.