SALUD: “La inversión en salud es una decisión política de este Gobierno”, dijo Urquiza

“Me siento orgullosa de pertenecer a esta gestión de gobierno donde la inversión en salud es una decisión política”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, quien participó junto al gobernador Profesor Gustavo Melella del acto de firma de contrato para la segunda etapa de la obra de ampliación del Hospital Regional de Ushuaia, Gobernador Ernesto Campos que se realizó hoy en el salón Malvinas, de la sede de la administración pública de la capital.

ACTUALIDAD17/01/2023yagan noticiasyagan noticias
170123-Firma-seguna-etapa-Hospital2-300x200

Urquiza sostuvo que el  Hospital no solo será un centro de salud para los fueguinos y  las fueguinas, sino que permitirá también la atención de habitantes de la región. “Estamos potenciando los recursos que tenemos. Cuando estábamos en campaña uno de los ejes principales de trabajo fue la salud por eso hoy es un día muy importante. El tiempo de obras estimado es de dos años”, afirmó la máxima autoridad de la Cámara parlamentaria.

En tanto, mención especial realizó acerca de los momentos difíciles que gran parte de población atravesó durante tiempos de pandemia provocado por  COVID-19; “son esos momentos, los que nos  impulsan a reconocer y valorar la gestión de salud. Agradezco a cada uno de los y las  trabajadoras y los equipos técnico quienes demuestran un  compromiso que se evidencia en la prestación del trabajo diario que llevan adelante”, resaltó la Presidenta del Parlamento. Para finalizar destacó que lo más importante que posee la Provincia es “su recurso humano, con ellos podemos tomar decisiones políticas como esta, es decir, proyectar un Hospital para los próximos 30 años”, enfatizó Urquiza.

Desde la organización del acto, contaron que el Nosocomio, contará con la atención ambulatoria; treinta y un consultorios externos; sillones de odontología; atención ambulatoria de urgencias; SUM del servicio de internación psiquiátrica (según la complejidad del caso); Laboratorios, salas de internación de pediatría, obstetricia; salas de diagnóstico por imagen, entre otros.

Cabe señalar que participaron de la firma, las ministras de Salud y Obras y Servicios Públicos, Dra. Judit Di Giglio y Gabriela Castillo, respectivamente,  junto a representantes de las empresas adjudicatarias de la obra. También asistieron al salón Malvinas: La titular de la cartera de Educación, Secretarios, miembros de la Justicia y del Tribunal de Cuentas,  además de representantes de Cámaras, instituciones, y Fuerzas de Seguridad. Hay que recordar que en octubre pasado, se llevó a cabo el acto en el que se firmó el llamado a licitación para la obra final del Hospital de Ushuaia del que participó la ministra de Salud de la Nación Dra. Carla Vizzotti.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto