LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA IMPULSÓ 4 NUEVOS MURALES EN LAS 245 VIVIENDAS

La ciudad supera las 300 intervenciones artísticas. La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante 4 nuevos murales en el barrio de las 245 Viviendas, donde el artista de nuestra ciudad, Rodrigo Crespo, y Sebastián “Sebollín” Duré, oriundo de la provincia de Neuquén, plasmaron diversas intervenciones en los muros.

MUNICIPALES18/01/2023yagan noticiasyagan noticias
photo1674048117

La iniciativa, que se suma a los más de 300 murales distribuidos a lo largo y ancho de la ciudad de Ushuaia, es parte del trabajo de la Secretaría de Cultura y Educación junto a artistas fueguinos, fueguinas, nacionales e internacionales, en articulación con los vecinos y vecinas de los distintos barrios.
Silvio Bocchicchio, subsecretario de Cultura, explicó que “esta propuesta es parte del programa de muralismo que la Secretaría lleva adelante, continuando esta labor iniciada por la gestión del intendente Walter Vuoto de fomentar y fortalecer las expresiones artísticas, volviendo la ciudad una verdadera galería a cielo abierto con más de 300 murales”.
“Es por ello, que continuamos articulando junto a artistas fueguinos y fueguinas así como las y los artistas que nos visitan, pensando en visibilizar su trabajo y enriquecer el paisaje urbano de los barrios” remarcó Bocchicchio.
Por su parte Ayelén Janin, directora de Coordinación Cultural y Gestión del Patrimonio, detalló que “nos pone muy contentos seguir generando espacios de expresión artística que presentan nuestra historia e identidad a lo largo y ancho de la ciudad, generando cultura y sentido de pertenencia con el entorno que nos rodea”
El muralista a cargo de dos de las obras, Rodrigo Crespo, subrayó que “tuvimos un muy buen recibimiento por parte de la gente del barrio, que se acercó a mirar. En los dos muros que intervine retraté fauna y flora local, tratando de llevar un mensaje de concientización para la preservación del medio ambiente, más pensando en la situación que atravesamos actualmente en la provincia”.
Sebastián Duré, artista neuquino que participó de la propuesta, explicó que “traté de representar el arte rupestre pensando en este vínculo y solidaridad de las manos conectadas, así como la fruta de la Chaura que me encontré en los paseos por la ciudad. Otro elemento que me impactó mucho fueron los pingüinos, su actitud y su andar, algo que quise representar con esta obra”.
Rubén Mercado, vecino del barrio, resaltó que “la verdad son obras muy tentadoras y que llenan los anhelos de la sociedad, de ver lo que es nuestro. Le da un poco de color y es algo que le llama mucho la atención a las y los turistas que pasan y se sacan fotos”.

Te puede interesar
photo_4920604805823573748_y

La convocatoria continúa abierta hasta el día viernes 25 EL ESPECTÁCULO DE APERTURA DE LA “FIESTA NACIONAL DE LA NOCHE MÁS LARGA” SELECCIONÓ A SUS PRIMEROS BAILARINES Y BAILARINAS

yagan noticias
MUNICIPALES23/04/2025

En el marco de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, la Secretaría de Cultura y Educación llevó adelante la audición y selección de sus primeros bailarines y bailarinas que participarán de la primera ceremonia de apertura de su historia. La convocatoria continuará abierta hasta el día viernes 25, siendo la inscripción vía formulario en: https://acortar.link/RDHm3r.

Lo más visto
photo_4947726751203700704_y

COMUNICADO

yagan noticias
ACTUALIDAD02/05/2025

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.