PROGRAMA FEDERAL EQUIPAR CIENCIA: TIERRA DEL FUEGO RECIBIRÁ 31 EQUIPOS PARA FORTALECER EL SISTEMA CIENTÍFICO LOCAL

La Secretaria de Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego AIAS, Alejandra Man, participó del anuncio del Presidente Alberto Fernández y del Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, sobre la adjudicación de 207 equipos de mediano y gran porte con una inversión nacional de $8.300 millones de pesos a través del Programa Federal “Equipar Ciencia”. Nuestra provincia ocupa el segundo lugar de mayor adjudicación de esos equipos.

ACTUALIDAD18/01/2023yagan noticiasyagan noticias
photo1674053325

Es la segunda entrega de este Programa Federal “Equipar Ciencia” que busca el fortalecimiento de la investigación en instituciones científicas a través de la adquisición de equipamiento de mediano y gran porte, con una perspectiva federal. Los $8.300 millones de pesos de esta entrega se suman a los $7.800 millones de pesos adjudicados en junio de 2022 en la primera etapa del programa.

Los adjudicados corresponden a 12 organismos del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT), 50 universidades nacionales y 7 instituciones científicas y tecnológicas provinciales de las 24 jurisdicciones del país.

En esta oportunidad Tierra del Fuego AIAS obtuvo un total de 31 equipos, detrás de la provincia de Buenos Aires que obtuvo 61 equipos. La inversión destinada al sistema científico local alcanza un monto cercano a los USD 940.000. La mayor parte de la inversión se encuentra destinada a instalar nuevos laboratorios en las bases científicas de la Antártida.

El Instituto Antártico Argentino recibirá equipamiento para instalar nuevos laboratorios en las bases científicas en el territorio antártico tales como un microscopio de investigación para campo claro, campo oscuro, contraste interferencial y adaptación para petrografía, microscopio estereoscópico trinocular apocromático, un espectrofotómetro UV-Vis, un liofilizador, una cortadora de roca para cortes petrográficos, entre otros. El Centro Austral de Investigaciones Científicas incorporará por su parte un nuevo microscopio electrónico y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AIAS un equipo de prospección geoeléctrica.

La Secretaria Man comentó al respecto que “este equipamiento destinado a instituciones científicas y tecnológicas que desarrollan sus actividades en nuestra provincia es un hecho concreto de federalización del sector científico tecnológico. Celebramos que el programa nacional Equipar Ciencia haya tenido la oportunidad de llegar a cada laboratorio, entendiendo esta inversión como una apuesta para el desarrollo de todas las provincias. Tal como se manifestó el Señor Presidente, en diciembre se aprobó el presupuesto para Ciencia y Tecnología de acuerdo a la Ley de Financiamiento, y este hecho permite planificar y seguir llevando adelante los programas, fondos y acciones que tienen un impacto directo en la investigación y el desarrollo tecnológico en toda la extensión de nuestro territorio”.

Por su parte la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología D.I. Analía Cubino, destacó que “federalizar la ciencia es llegar a cada laboratorio de nuestro territorio, y en él está incluida la Antártida. Esta inversión permitirá  perfeccionar el estudio de la flora, fauna, sus aguas y hielo, su arqueología con equipamiento propio en nuestras bases científicas, representando un hito de soberanía que debe ser celebrado. Esto nos permite reafirmar nuestra soberanía nacional en la Antártida con ciencia.”

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.