HIJOS DE VETERANOS DE GUERRA FORMAN PARTE DEL ESPACIO PENSAR MALVINAS DIVULGANDO LA CAUSA MALVINIZADORA

La Municipalidad de Ushuaia invita a vecinas y vecinos de la ciudad a visitar el Espacio Pensar Malvinas. Este Espacio busca divulgar la historia de las Islas a través de una Línea de Tiempo que va desde su descubrimiento en el siglo XVI hasta 2022, pasando por el conflicto bélico de 1982, las características geográficas de las islas y su importancia geopolítica. Además, cuenta con fotografías, cartas y recortes periodísticos alusivos a la guerra y que fueron donados por veteranos de guerra y sus familiares.

MUNICIPALES20/01/2023yagan noticiasyagan noticias
325a59e6-bfc8-40af-b056-fcf8d929c11f

El Espacio Pensar Malvinas, por otra parte, se encuentra abierto al público los siete días de la semana de 10 a 17 horas. De lunes a viernes es atendido por los hijos de veteranos de guerra, Jonatan Bonetti, David Aparicio y Belén Vargas, en tanto que los fines de semana y feriados, la atención está cargo de Nicolás Pincol, junto a personal de planta permanente de dicho Espacio. 

Al respecto, el secretario de Malvinas de la Municipalidad, VGM Daniel Arias, informó que "En abril de 2012 se inaugura este Espacio, por el que han pasado miles de personas en todos estos años en los que hemos contribuido a la difusión de la Causa Malvinas y lo que ello significa para los fueguinos y las vecinas y los vecinos de nuestra ciudad. Fortalecer este Espacio ha sido un desafío que asumió el intendente Walter Vuoto, promoviendo su mejoramiento para divulgar lo que esta Causa significa. La creación de esta Secretaría, la reciente ampliación de la línea de tiempo de las Islas en el Espacio y la incorporación en la Carta Orgánica Municipal de un artículo sobre la Política de Estado que debe ser la defensa de la soberanía de las Islas, son distintos aspectos de una concepción que tiene el Municipio y a cuyo fortalecimiento nos dedicamos en el Municipio”.

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.