LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA PRESENTA SU AGENDA CULTURAL PARA LA TEMPORADA DE VERANO

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia presentó a vecinos y vecinas su cronograma de actividades para lo que será el mes de enero y febrero, iniciado con el Paseo de Verano en las inmediaciones del Paseo de las Rosas, así como la primer edición del ciclo “Verano Teatral” los días jueves a partir del 26 en la Sala Niní Marshall y “Casa Acústica” en la Antigua Casa Beban desde el viernes 27 de enero.

MUNICIPALES21/01/2023yagan noticiasyagan noticias
photo1674339474

En una entrevista radial, la coordinadora de Extensión Cultural Guadalupe Ocampo, repasó las diversas propuestas que la Secretaría de Cultura y Educación lleva adelante de cara a esta temporada estival. “Siguiendo la línea del intendente Walter Vuoto de poner a disposición los espacios municipales y culturales de las y los vecinos, realizamos esta nueva edición del Paseo de las y los emprendedores, contando con shows musicales de DJ Plastikpulse y Tambores del Sur, así como una clase abierta de Zumba junto al IMD y una actividad para las y los más chicos desde el área de Patrimonio” detalló la funcionaria.
“El objetivo de la propuesta es continuar fortaleciendo este vínculo con las y los trabajadores de la economía popular, generando espacios para que muestren su producción en un lugar tan emblemático como es el Paseo de las Rosas, disfrutando de una tarde con baile, música y arte. Dado el buen recibimiento de la comunidad, llevaremos adelante una nueva edición a lo largo de febrero” continuó Ocampo.
Asimismo, la coordinadora de Extensión Cultural detalló que “este año generamos una propuesta nueva en Verano Teatral, que a partir del jueves 26 a las 21:00 horas en la Sala Niní Marshall nos presentará distintas obras a lo largo de tres semanas. Este próximo jueves, con el acompañamiento del Ministerio de Cultura de la Nación a través del programa MICA, vamos a poder disfrutar del musical Canto a Federico”.
En lo referido a la iniciativa de “Casa Acústica”, Ocampo comentó que “vamos a contar con dos fechas los días viernes desde las 20:30 en la Casa Beban, siendo la primera apuntada a las juventudes con los shows de Traka, Rodro y Mati Alcoba y Lxs Mantenidxs. Les recordamos a las y los asistentes traer su vaso, ya que contaremos con la presencia de cervecerías artesanales de la ciudad ofreciendo sus productos”.
Finalizando la entrevista, la funcionaria adelantó los preparativos de los festejos de Carnavales este febrero próximo. “Estamos muy contentos de continuar fortaleciendo este festejo popular que el intendente Walter Vuoto revalorizó, visibilizó y que hoy también cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Cultura de la Nación a través del programa Festivales Argentinos. Este año vamos a comenzar con actividades que comenzarán el 10 de Febrero y que es el resultado del trabajo articulado a lo largo del año que impulsamos junto a las expresiones de carnaval”.
Para las y los interesados, podrán consultar en detalle el cronograma de actividades culturales ofrecidos en la ciudad en las redes sociales de la Municipalidad de Ushuaia, @ushuaiamunicipalidad, así como en @culturayeducacionush.

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.