ANUARIO: La salud fue central en la agenda del Parlamento

Durante 2022, el Parlamento sancionó Leyes que reflejan los objetivos de la actual gestión parlamentaria, que buscan mejorar la calidad de vida de los fueguinos. Aprobaron normas que evidencian la ampliación de derechos, preservación del ambiente y restitución de beneficios, entre otros. En este informe, describimos algunas de las normas que

LEGISLATURA22/01/2023yagan noticiasyagan noticias
IMG_4685-300x200

En septiembre pasado, la Legislatura dio el marco regulatorio al ejercicio de la psicología social. Los técnicos superiores en psicología social, operadores en psicología social o título equivalente de igual grado, están alcanzados por la normativa que se promulgó semanas después de la sesión.

El texto sancionado, Ley provincial N° 1425, establece las incumbencias, competencias, derechos y obligaciones para ejercer su profesión en el territorio provincial y fue presentado por el bloque FORJA.

Entre los derechos de los psicólogos sociales, se indica que podrán ejercer su profesión “asumiendo las responsabilidades con la capacidad recibida y las incumbencias de sus títulos”.

Mención especial se realiza en la norma, acerca de la matrícula que las y los profesionales de la materia deben tramitar ante las autoridades y ésta tendrá la obligación de contar con un registro de ellos.

En abril pasado, a instancias del asunto N° 107/22 presentado por la bancada FORJA, la Legislatura debatió el proyecto de Ley que dotó, en la sesión de septiembre, de la colegiatura de los instrumentadores quirúrgicos en Tierra del Fuego.

El texto sancionado, Ley provincial N° 1429, establece “un eficaz resguardo de las actividades del/a instrumentador/a quirúrgico/a y la administración de la matrícula en su respectiva jurisdicción”.

Además, entre las funciones del órgano, se establecen en sus estatutos las faltas en que puedan incurrir sus matriculados y las sanciones correspondientes; ejercer el gobierno y control de la matrícula de todo profesional instrumentador quirúrgico y licenciado en instrumentación quirúrgica que se desempeñe en el ámbito de la Provincia; velar por la responsabilidad profesional; evitar que nadie ejerza ilegalmente la profesión y promover la independencia de sus matriculados y la defensa de sus derechos, entre otros.

Por iniciativa de la bancada de la UCR, y con el texto propuesto por estudiantes de la carrera que se dicta en el CENT N° 11 de Ushuaia, las y los Legisladores sancionaron el marco de regulación para el ejercicio profesional de los técnicos en Emergencias de Salud, Ley provincial N° 1430.

Se trata de profesionales con formación universitaria o terciaria debidamente capacitadas para actuar en la organización, preparación, asistencia y recuperación de personas que requieren el auxilio de los sistemas de emergencia públicos o privados para la atención prehospitalaria de soporte vital básico y  avanzado.

En otro tramo de la norma, se especifica la creación en el ámbito del Ministerio de Salud, del Registro de Técnicos en Emergencias de Salud para los profesionales debidamente habilitados en el marco de la presente.

Los Técnicos en Emergencias de Salud poseen competencia para: aplicar técnicas de ayuda en maniobras de soporte vital avanzado con indicación médica y en situación de compromiso vital extremo y ante la ausencia de un médico; colaborar en la clasificación de víctimas en todo tipo de emergencias y catástrofes, bajo supervisión y siguiendo indicaciones del superior sanitario responsable prestar apoyo básico al paciente, familiares y afectados en situaciones de crisis y emergencias sanitarias, entre otras acciones.

Te puede interesar
IMG_2041

TERMAS: Es necesario “coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, dijo La legisladora Gisela Dos Santos del bloque Sumemos Tolhuin (ST)

yagan noticias
LEGISLATURA28/04/2025

convocó a todos los actores políticos de Tierra del Fuego a sumar esfuerzos para fortalecer el desarrollo de las termas del Fin del Mundo. Subrayó la necesidad de avanzar en inversiones, legislación y planificación estratégica para aprovechar este recurso natural clave para la Provincia.

IMG_2298

PERÚ Y LA PROVINCIA TRABAJAN EN CONJUNTO PARA LA INTEGRACION TURíSTICA

yagan noticias
LEGISLATURA18/02/2025

La comitiva peruana integrada por el embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República del Perú S.E. Carlos CHOCANO BURGA, y el Capitán de Navío Víctor Manuel Vivanco Moscoso, el Agregado Naval Carlos Valdivia y la Capitán De fragata Lorena Márquez, llegaron a la capital fueguina a bordo del buque polar de la Armada Peruana, “BAP Carrazco”. Fueron recibidos por la vicegobernadora, Mónica Urquiza -a cargo del Poder Ejecutivo-, en Casa de Gobierno, junto al secretario de Malvinas Antártida, Islas del Atlántico Sur, Mg. Andrés Dachary, la Secretaria de Asuntos Internacionales Constanza Renzone donde acordaron trabajar en conjunto en distintas temáticas.

IMG_2289

CONCEJO DELIBERANTE DE RIO GRANDE INAUGURÓ EL PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS

yagan noticias
LEGISLATURA17/02/2025

La Presidenta de la Legislatura provincial, vicegobernadora Mónica Urquiza, junto a los legisladores Federico Greve (FORJA) y Matías Lapadula (PG) acompañaron a los Concejales de la ciudad norte en el acto de inauguración del período legislativo de ese cuerpo colegiado. La ceremonia se llevó a cabo en el marco de lo que establece la Carta Orgánica Municipal y fue presidida por la titular del Cuerpo, Guadalupe Zamora (MPF).

IMG_2410-300x200

MALVINAS: El Parlamento acompañó el homenaje a tripulantes del ARA General Belgrano

yagan noticias
LEGISLATURA25/04/2023

Los sobrevivientes del crucero ARA Gral. Belgrano, junto al Centro de Excombatientes y la subcomisión “Herederos de la Causa Malvinas”, llevaron a cabo la 2ª Marcha de Antorchas, que culminó en la plaza “Islas Malvinas”, en honor a la tripulación del buque hundido durante la guerra de 1982. La vicegobernadora Mónica Urquiza, acompañada de la legisladora Liliana Martínez Allende y los legisladores Emmanuel Trentino, Jorge Colazo y Federico Sciurano participaron de la actividad.

IMG_2579-300x200

SALUD: “La optimización del sistema de salud seguirá siendo prioridad para esta Gestión”, expresó Urquiza

yagan noticias
LEGISLATURA25/04/2023

La vicegobernadora Mónica Urquiza, junto a los legisladores Federico Sciurano, Federico Greve, Emmanuel Trentino y las legisladoras Mónica Acosta, Myriam Martinez y Andrea Freites, acompañaron al gobernador prof. Gustavo Melella en la inauguración de la tira 4 de nefrología y hemodiálisis y también de la tira 6 de terapia intensiva de adultos del Hospital Regional Ushuaia.

Lo más visto
photo_4947726751203700704_y

COMUNICADO

yagan noticias
ACTUALIDAD02/05/2025

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.