
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El Instituto Fueguino de Turismo desarrolló el proyecto Encuesta de Viajes y Turismo en los Hogares de Tierra del Fuego (EVyTH-TDF) en colaboración con el Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos (IPIEC), con el fin de cuantificar y mejorar la caracterización del turismo interno.
ACTUALIDAD01/02/2023Esta iniciativa busca además complementar los indicadores que componen la actualización de la Cuenta Satélite de Turismo de Tierra del Fuego (CST-TDF) y de esta manera, seguir contribuyendo a la mejora en la calidad y disponibilidad de estadísticas de turismo.
En este sentido, el Presidente del INFUETUR, Dante Querciali sostuvo que “en virtud de los resultados obtenidos de la CST-TDF publicada en el año 2022, el turismo interno de TDF representa un segmento significativo en términos de cantidades y en gasto total turístico provincial”.
De esta manera, se detalló que para el año 2017 (año base) la provincia tuvo 176 mil turistas internos y alrededor de 447 mil excursionistas, explicando en su conjunto más del 55% de los visitantes totales de la provincia. Por lo tanto, más de la mitad de los visitantes resultan ser internos. Desde el punto de vista del gasto, aquel 55% de los visitantes totales de la provincia, explican el 22% del gasto total turístico.
“Será de gran importancia que Tierra del Fuego cuente con una encuesta que permita caracterizar, especialmente, el turismo interno provincial. Esta información permitirá contar con datos de perfil que mejoren tanto la toma de decisiones en materia de políticas públicas, como en el sector privado turístico”, agregó Querciali, indicando que EVyTH-TDF permitirá complementar la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) y alcanzar de esta manera un hito relevante para la provincia en términos de estadísticas básicas de turismo.
Cabe destacar que el proyecto se implementará a través de un sistema computarizado, que inicia las llamadas desde un call-center con encuestadores formados con experiencia en la encuesta EVyTH a nivel nacional, lo que permitirá emplear la misma metodología que viene utilizando desde hace más de 10 años el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para caracterizar el turismo interno nacional. Esto, asimismo, garantizará la comparabilidad de los resultados entre ambas encuestas.
La recolección de la información se realizará mediante una encuesta telefónica semiestructurada, a lo largo de 12 meses consecutivos, para relevar los viajes turísticos internos realizados por la población residente en los hogares de Ushuaia y Río Grande, así como sus principales rasgos y computar aspectos sociodemográficos que permitan caracterizar a los visitantes internos de Tierra del Fuego.
Desde el INFUETUR aclararon que la información que las personas y hogares brinden durante la encuesta será estrictamente confidencial y reservada bajo los términos de la Ley 17.622 de Secreto Estadístico, y que únicamente serán publicados resultados estadísticos compilados que de ninguna forma individualizarán o brindarán datos específicos de ninguna persona/hogar. Además, se resaltó que la encuesta no solicitará obligatoriamente ni nombres/apellidos ni DNI, siendo anónima.
Por último, desde el INFUETUR e IPIEC agradecieron la colaboración de la población respondiendo la mencionada encuesta.
Ante cualquier consulta contactarse con la División de Procesamiento y Análisis Estadístico, dependiente de la Dirección de Planificación y Desarrollo Turístico del INFUETUR, al correo electrónico: [email protected] o el teléfono 2901-584786. En el sitio web www.infuetur.gob.ar se encuentra la información actualizada sobre esta encuesta.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.