AVANZA LA OBRA DE LA NUEVA PLANTA CLOACAL PARA LA ZONA NORTE DE RÍO GRANDE

Se realiza el primer hormigonado del muro de fundación de la nave principal. El proyecto incluye también un emisario submarino. Con esta obra, se beneficiarán 50.000 vecinos y vecinas.

ACTUALIDAD07/02/2023yagan noticiasyagan noticias
wef f

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) avanza con la obra de la nueva planta de pretratamiento de efluentes cloacales y su correspondiente emisario submarino del sector norte de la ciudad de Río Grande. Se dio inicio al primer hormigonado del muro de fundación de la nave principal de la planta.

Se trata de una obra financiada con fondos no reintegrables del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) y beneficiará a unos 50.000 vecinos y vecinas.

El presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, recordó que en diciembre "ya se había realizado el hormigonado de la base donde se construirá la nave principal, que es el lugar donde estará el sistema de tamices y demás componentes de la estructura de pretratamiento".

El funcionario, se refirió al área de cobertura que tendrá este nuevo establecimiento, mencionando que "dará tratamiento a los efluentes cloacales del parque industrial, de los barrios Chacra 8, Chacra 9, Chacra 11, Chacra 12, Malvinas Argentinas, Altos de la Estancia, Los Cisnes, Vapor Amadeo, parte del barrio INTEVU y zonas aledañas a ambos lados del camino de circunvalación".

La planta se complementará con un emisario submarino que llegará a una distancia desde la costa que asegure que el líquido tamizado, desarenado y desengrasado pueda ser volcado independientemente del nivel de mareas, garantizando su eficacia en la depuración, detalló Pereyra. 

"También está prevista la construcción de un vaciadero de camiones atmosféricos, entre otras obras complementarias", agregó y recordó que “también avanza la construcción de la planta cloacal de Margen Sur para dar tratamiento completo a los efluentes de ese sector de la ciudad”.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5107251891095580237_y

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ EL PRE CONGRESO DE EDUCACIÓN E INCLUSIÓN DEL FIN DEL MUNDO

yagan noticias
ACTUALIDAD25/06/2025

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará este sábado 28 de junio el Pre Congreso de Educación e Inclusión del fin del mundo, “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”, el cual se enmarca en la Octava Edición del Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo que se llevará a cabo en el mes de septiembre de manera presencial en la ciudad de Río Grande.