SE REALIZAN ACTIVIDADES LÚDICAS DE EDUCACIÓN VIAL PARA NIÑOS Y NIÑAS EN LAS COLONIAS DE VERANO TDF

La intención es dar a conocer normativas, cartelería y señales de tránsito a través del juego.

ACTUALIDAD08/02/2023yagan noticiasyagan noticias
as ag

La Subsecretaría de Seguridad Vial de la Provincia, a través de la Dirección General de Planificación de Transporte y Seguridad Vial, realiza actividades lúdicas para niños y niñas que participan de la Colonia de Verano TDF en toda la provincia. 

La intención en la implementación de éstas dinámicas, es la de aportar en el aprendizaje de los más jóvenes, mientras juegan a la Oca Vial y al Memo Vial, dos de las propuestas lúdicas que se llevan a las colonias. 

Integrantes del área de seguridad vial, en conjunto con los docentes a cargo de los grupos, realizan juegos con premios y con mucho contenido relacionado con las normativas de tránsito, señales y cartelería. 

Al respecto, el Director General de Planificación de Transporte y Seguridad Vial, Sergio Gamarra comentó que “se están recorriendo instituciones educativas de las ciudades de la provincia, llevando actividades vinculadas con la seguridad vial, donde los chicos aprenden a través del juego, con la Oca Vial y la Memo Vial”.

“Son juegos que llevan adelante el equipo y que generan conocimiento respecto a las normativas de tránsito, la cartelería, intentando cambiar un poco la cultura vial, trabajando desde los más pequeños, para bajar los índices de siniestros viales que tenemos en la provincia” aseguró. 

Por su parte, la profesora de danzas de la Colonia de Verano TDF en la Escuela N°15 de Ushuaia, María Laura Rodríguez expresó que “los chicos y las chicas se divierten mucho; nos parece muy necesario que tengan esta información incorporada para sus vidas para que cuando ellos puedan salir a jugar en la vereda, con sus amigos y en familia, conozcan un poco más las normas aprendiéndolo siempre, mediante el juego”. 

Mientras que la docente de educación física de la misma colonia de verano, Roxana Barroso comentó que “siempre en estas edades, los chicos y chicas aprenden a través de la imaginación y el juego; en ese sentido, esta actividad es muy interesante”. 

“Es muy importante recalcar el conocimiento de ciertas normas de tránsito, que luego reflejan con los padres; por ejemplo, les mostramos un cartel de no usar el teléfono mientras se conduce y ellos, siendo tan chiquitos, inevitablemente se lo van a comentar a su papá o mamá, cuando vayan en el auto” concluyó.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto