
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En un encuentro que mantuvieron las ministras de las carteras de trabajo del Gobierno Provincial y Nacional, analizaron los programas puestos en marcha en la Provincia, así como evaluaron los datos del INDEC, respecto al empleo en la Provincia, donde Tierra del Fuego registró un incremento de empleo formal privado de 9.5% en comparación con septiembre 2021, lo que corresponde a 3.290 nuevos puestos de trabajo.
ACTUALIDAD11/02/2023La Ministra de Trabajo y Empleo, Karina Fernández, mantuvo una reunión con su par de Nación, Kelly Olmos, para dialogar sobre la situación laboral de la Provincia, las acciones federales que se implementan y los datos arrojados por el INDEC en referencia al empleo.
Entre los sectores con mayor crecimiento se encuentra la construcción, con un 27 % de aumento, los servicios de transporte y almacenamiento, con 24% y los servicios profesionales, científicos y técnicos, con 21%. Además, la provincia aparece segunda en el ranking de provincias con mayor proporción de empleo femenino, con 34,9%.
La Ministra Fernández, expuso sobre el trabajo que se viene realizando desde su Ministerio a cargo, además de destacar los indicadores positivos que registró la provincia, en el empleo formal privado durante el tercer trimestre del 2022 y el empleo feminizado.
“Tenemos la segunda tasa de empleo femenino en términos de composición de género a nivel nacional, por debajo de CABA, y esa proyección nos pone muy contentos”, resaltó la titular de la cartera laboral.
Asimismo, Fernández hizo referencia sobre el trabajo articulado que se viene desarrollando de manera conjunta con nación “junto al secretario de Trabajo de la Nación, Leonardo Di Pietro, se analizaron los programas puestos en marcha en la provincia, que van desde las capacitaciones que fomentan la formación permanente para mejorar y promover la empleabilidad de trabajadores y trabajadoras, y los programas relacionados al fomento del empleo registrado”.
De igual modo, la Ministra celebró la realización, impulsada desde esta cartera, del primer foro “El Mundo del Trabajo con Mirada de Mujer” en el marco del 8M. Al respecto, señaló que “gracias a estos espacios de diálogo y articulación, la provincia sigue impulsando políticas públicas con perspectiva de género”.
Del encuentro que tuvo lugar en el Ministerio de Trabajo de la Nación, en la ciudad de Buenos Aires, también participaron el secretario de Empleo de Nación, Leonardo Di Pietro; la subsecretaria de Relaciones Institucionales del Ministerio de Trabajo y Empleo de Tierra del Fuego, Lorena Rodríguez; y el Secretario Administrativo Legal del Ministerio de Trabajo y Empleo de Tierra del Fuego Vladimir Espeche.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
A fin de trasmitir los valores del Olimpismo y con motivo de celebrarse su día, la Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo de Tolhuin ornamentó un espacio en la Casa del Deporte para que cada escuela deportiva de la Secretaría de Deportes se tome una fotografía, así como a lo largo de la semana en curso se desarrollarán diversas actividades.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Defensa Civil llevó adelante dos jornadas de capacitación en los Colegios Técnico Antonio Marte y en el Monseñor Aleman, donde en uno de los colegios el tema fue la prevención sísmica y en el otro, Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA).
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.