“ACCESO A JUSTICIA” LLEGA A BARRIOS PARA BRINDAR ASESORAMIENTO Y PATROCINIO LEGAL

En los últimos días visitaron el sector Santa Rosa del Barrio de Andorra en Ushuaia. La finalidad es la de ser el vínculo entre las personas y el Poder Judicial.

ACTUALIDAD13/02/2023yagan noticiasyagan noticias
6f8d554f-2bf7-4808-877c-aaf24d0c2822

El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través de la Coordinación Provincial de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a Justicia, se encuentra visitando distintos puntos de la provincia, con el objetivo de brindar asesoramiento y patrocinio legal, a vecinos y vecinas que no puedan cubrir los costos de contratar servicios jurídicos. 

La finalidad de “Acceso a Justicia” es la de ser el vínculo entre las personas y el Poder Judicial, brindando información de relevancia y, en caso de ser necesario, patrocinando a quienes lo necesiten.  

Actualmente, representantes del programa se encuentran visitando distintos barrios de Ushuaia, para luego dirigirse a Tolhuin y a Río Grande, y continuar el trabajo en esas ciudades. 

Al respecto, la coordinadora provincial de Acceso a Justicia, Constanza Martínez, comentó que “junto a la abogada del área, Marina Puppio, visitamos el merendero Rayito de Luz, del Sector Santa Rosa del Barrio de Andorra, para realizar una charla con el objetivo de llevar este servicio a los sectores más vulnerables, que quizás no tienen acceso a las opciones de acompañamiento que brinda el Gobierno de la Provincia”. 

En el mismo sentido, Martínez expresó que “estamos para garantizar el derecho de las personas de acceder a la justicia, somos un organismo articulador y auxiliar del poder judicial”. 

Asimismo, agregó que “las visitas a los barrios las realizamos en colaboración con la coordinadora Provincial de Desarrollo Territorial del Ministerio Jefatura de Gabinete, Yanett Roig, con quién coordinamos los encuentros para garantizar el seguimiento de los casos con los que trabajamos”.

Por otra parte la funcionaria se refirió al tipo de consultas más habituales en sus visitas al territorio. Sobre ello, detalló que “por lo que más nos consultan, habitualmente, es por cuota alimentaria, régimen comunicacional, divorcios y asignaciones; actualmente nos encontramos consultando con ANSES, para informarnos y capacitarnos en los procedimientos necesarios para acceder a las asignaciones que tiene el organismo”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.