
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En los últimos días visitaron el sector Santa Rosa del Barrio de Andorra en Ushuaia. La finalidad es la de ser el vínculo entre las personas y el Poder Judicial.
ACTUALIDAD13/02/2023El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través de la Coordinación Provincial de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a Justicia, se encuentra visitando distintos puntos de la provincia, con el objetivo de brindar asesoramiento y patrocinio legal, a vecinos y vecinas que no puedan cubrir los costos de contratar servicios jurídicos.
La finalidad de “Acceso a Justicia” es la de ser el vínculo entre las personas y el Poder Judicial, brindando información de relevancia y, en caso de ser necesario, patrocinando a quienes lo necesiten.
Actualmente, representantes del programa se encuentran visitando distintos barrios de Ushuaia, para luego dirigirse a Tolhuin y a Río Grande, y continuar el trabajo en esas ciudades.
Al respecto, la coordinadora provincial de Acceso a Justicia, Constanza Martínez, comentó que “junto a la abogada del área, Marina Puppio, visitamos el merendero Rayito de Luz, del Sector Santa Rosa del Barrio de Andorra, para realizar una charla con el objetivo de llevar este servicio a los sectores más vulnerables, que quizás no tienen acceso a las opciones de acompañamiento que brinda el Gobierno de la Provincia”.
En el mismo sentido, Martínez expresó que “estamos para garantizar el derecho de las personas de acceder a la justicia, somos un organismo articulador y auxiliar del poder judicial”.
Asimismo, agregó que “las visitas a los barrios las realizamos en colaboración con la coordinadora Provincial de Desarrollo Territorial del Ministerio Jefatura de Gabinete, Yanett Roig, con quién coordinamos los encuentros para garantizar el seguimiento de los casos con los que trabajamos”.
Por otra parte la funcionaria se refirió al tipo de consultas más habituales en sus visitas al territorio. Sobre ello, detalló que “por lo que más nos consultan, habitualmente, es por cuota alimentaria, régimen comunicacional, divorcios y asignaciones; actualmente nos encontramos consultando con ANSES, para informarnos y capacitarnos en los procedimientos necesarios para acceder a las asignaciones que tiene el organismo”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Defensa Civil llevó adelante dos jornadas de capacitación en los Colegios Técnico Antonio Marte y en el Monseñor Aleman, donde en uno de los colegios el tema fue la prevención sísmica y en el otro, Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA).
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".