
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología junto a las autoridades de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la innovación (Agencia I+D+i) anunciaron los resultados de la presentación de proyectos de innovación y desarrollo del Fondo Fueguino en Ciencia y Tecnología FUECYT.
ACTUALIDAD14/02/2023El fondo provincial entregará en una primera etapa cerca de 45 millones de pesos para el financiamiento de Proyectos de Innovación Tecnológica bajo la modalidad de aportes no reembolsables (ANR). Son 4 los proyectos locales beneficiados en esta primera instancia: 2 proyectos en la línea “Innovación tecnológica” y 2 en la línea “Capacidades”.
En esta oportunidad se presentaron 12 empresas de nuestra provincia las cuales fueron evaluadas por jurados externos quienes confeccionaron los dictámenes correspondientes. Los proyectos que no accedieron al financiamiento en esta primera etapa podrán modificar su proyecto en base a las sugerencias del jurado y volver a presentarse.
El Fondo FUECYT busca apoyar económicamente proyectos orientados a impulsar la ampliación de la matriz productiva y la innovación dentro del territorio, permitiendo el financiamiento de desarrollos tecnológicos e innovación en diferentes sectores productivos de la provincia, alcanzando a PyMes, empresas y cooperativas de Tierra del Fuego.
La Secretaria de Ciencia y Tecnología, D.I. Alejandra Man destacó que “estamos muy contentos de presentar los resultados de esta primera presentación de proyectos del Fondo provincial FUECYT. El camino recorrido por las Pymes, empresas y cooperativas locales ha sido largo, con mucho esfuerzo, y estamos muy satisfechos con el resultado. Identificar demandas que pueden ser resueltas con innovación y desarrollo tecnológico es una tarea que necesita entrenamiento y que en esta oportunidad se realizó con éxito. El fondo FUECYT tiene gran importancia dado que permite financiar proyectos locales, entendiendo las particularidades de nuestro territorio”.
Por su parte, la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, sostuvo que “trabajar en conjunto con la Agencia I+D+i es un hecho muy importante y constituye otro ejemplo claro y concreto de federalización de los recursos, en este caso traducido en innovación y desarrollo tecnológico. Desde el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología se trabajó de manera estrecha con la Agencia I+D+i para crear un instrumento a medida de nuestras necesidades. Entendemos que este primer ejercicio costó mucho trabajo, tanto por parte de las empresas y cooperativas que se presentaron como por parte de la secretaría para brindar acompañamiento, pero este es el inicio de un mecanismo que aspira a incorporar valor a través de la innovación en las cadenas productivas locales”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.