
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Lo afirmó Pablo Paredes, director Provincial de Manejo del Fuego, a dos meses de declarado el ígneo sobre el cual se mantiene la ardua tarea de control.
ACTUALIDAD15/02/2023“Estadísticamente estamos dentro de los parámetros normales de lo que es un incendio de esta magnitud y envergadura. Es un territorio muy grande, de casi 20km de largo, entonces la normalidad de estos eventos hace que se extiendan en el tiempo por más de dos meses siempre, en muchos casos tres”, explicó Paredes.
“Desde que comenzó el incendio en Corazón de la Isla, hemos tenido ocho incendios paralelos que han sido atendidos en tiempo y forma. Actualmente tenemos dos incendios en los que estamos trabajando que son particularmente el de la Reserva Corazón de la Isla que se encuentra circunscripto en su totalidad, con cinco sectores que están ya controlados y uno sólo por pasar a esa etapa; y el del Río Lainez, hacia el este de Tolhuin, que también se encuentra circunscripto y seguirán las tareas para pasarlo a la siguiente fase que es controlado”, detalló.
“Estamos trabajamos día a día todas las fuerzas en conjunto para poder extinguir el ígneo. En muchos incendios históricos el invierno ha sido quien ha colaborado como última instancia para el enfriamiento de la tierra y acá estamos haciendo todo lo posible para que ese estadío de extinguido llegue antes de ese tiempo”, aseveró el Director.
Actualmente las tres brigadas de la Dirección Provincial de Manejo del Fuego; Bomberos Voluntarios Tolhuin; Guardaparques provinciales, Brigada del Parque Nacional Tierra del Fuego; Defensa Civil Tolhuin y Armada Argentina se encuentran trabajando en el territorio enfocados en la tarea de detectar puntos calientes para evitar que tomen intensidad y así arribar a la extinción de cada punto evitando perder más islas vegetales. Asimismo, hasta el día 13 de febrero, Vialidad Provincial colaboró proveyendo maquinaria para refuerzo del perímetro.
Con respecto a la meteorología, Paredes manifestó que “afortunadamente llovió en toda la zona, lo que ayudó mucho a enfriar los sectores, pero esos puntos, donde aún no penetra el agua, todavía tenemos actividad y temperatura. La particularidad de este incendio es la presencia de puntos calientes con actividad subterránea, particularmente por ejemplo en algunas castoreras, donde el fuego alcanza los túneles que hacen los castores para moverse y sólo cuando aflora es cuando se lo encuentra”.
Para finalizar, el Director ponderó que “sabemos que es difícil porque la utilización del fuego ha estado siempre presente; los hábitos de las personas que habitan Tierra del Fuego y los turistas que nos visitan siguen siendo las mismas, pero el entorno está cambiando y va a seguir cambiando, por eso y ante la sequía histórica que estamos atravesando, es que llamamos a la colaboración de las personas para que cuiden y enfoquen sus actos en sus visitas a los sitios naturales y agrestes”.
“Hoy en día las condiciones de la provincia y del bosque están dadas para que una sola colilla de cigarrillo prenda el fuego y se extienda a un incendio como el de Corazón de la Isla”, lamentó el Director de Manejo del Fuego.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
A fin de trasmitir los valores del Olimpismo y con motivo de celebrarse su día, la Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo de Tolhuin ornamentó un espacio en la Casa del Deporte para que cada escuela deportiva de la Secretaría de Deportes se tome una fotografía, así como a lo largo de la semana en curso se desarrollarán diversas actividades.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Defensa Civil llevó adelante dos jornadas de capacitación en los Colegios Técnico Antonio Marte y en el Monseñor Aleman, donde en uno de los colegios el tema fue la prevención sísmica y en el otro, Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA).
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.