
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Se trata del primer programa integral de desarrollo y promoción del turismo de naturaleza que incluye hasta el momento más de 150 destinos de aire libre en todo el país. Es impulsado por el Ministerio de Turismo y Deportes y en esta oportunidad representa la ampliación del muelle de catamaranes.
ACTUALIDAD15/02/2023El Gobernador Gustavo Melella junto al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmaron la adhesión de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur al programa La Ruta Natural que impulsa la promoción del turismo de naturaleza.
La Ruta Natural tiene como principal objetivo consolidar a la Argentina como un destino de clase mundial, promoviendo el turismo de naturaleza en turistas residentes y extranjeros y acompañando el desarrollo de territorios y comunidades para garantizar un turismo responsable.
Del encuentro en Casa de Gobierno también participó la vicegobernadora Mónica Urquiza, el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali y el director de Puertos, Roberto Murcia, entre otros.
El Ministro Lammens destacó en la oportunidad la actividad turística en la presente temporada en el destino Ushuaia, que presenta “récord en cuanto al turismo de cruceros, con un aeropuerto con enero récord por encima de los números que tenía antes de la pandemia. Eso nos alegra, pero también es parte de un trabajo que se viene haciendo, incluso durante la pandemia”.
“Ushuaia es un destino que sigue creciendo año tras año, tiene la vocación de liderar la oferta del turismo nacional, no solamente a través de la demanda que tiene, sino también con obras de infraestructura importante que se van haciendo en la provincia” subrayó y ejemplificó “el programa 50 Destinos con el que hemos hecho obras en más de 50 lugares del país y que la provincia lo ha aprovechado muy bien”.
“Ushuaia es es una referencia en términos turísticos a nivel mundial. Cuando uno recorre las ferias del mundo y habla de Argentina habla de las Cataratas del Iguazú, de El Calafate, de Buenos Aires y de Ushuaia. Cuando uno habla de la vitrina que tiene Argentina para ofrecer Ushuaia aparece y eso tiene que ver con lo linda que es, con la mística que tiene venir al fin del mundo, pero también con el trabajo que viene haciendo el InFueTur”, resaltó Lammens.
En este marco se estarán encarando trabajos en la terminal de cabotaje y muelle turístico para embarcaciones menores que realizan excusiones marítimas en el Canal Beagle, a través de un acuerdo entre la Subsecretaría de Desarrollo Estratégico y la Dirección Provincial de Puertos.
Sobre esto, el titular de Puerto, Roberto Murcia, destacó el respaldo del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación y al trabajo del Infuetur para concretar “una materia pendiente” en infraestructura para el Puerto.
“Nosotros avanzamos mucho en la parte de cruceros y ahora con este apoyo económico vamos a poner en valor un sector, el cual ha recibido mucha inversión por parte de los privados en embarcaciones nuevas y que necesita adecuarse para la cantidad de visitas que recibimos”, destacó Murcia.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
En un microestadio José “Cochocho” Vargas colmado de público se disputó la final de Octava División del Torneo Apertura de futsal AFA, organizado por la Liga Ushuaiense de Fútbol.