“Estamos muy cerca de tener una Ley de paridad en la Provincia”, afirmó Mónica Urquiza

La vicegobernadora Mónica Urquiza participó hoy, junto al ministro de Desarrollo Humano de la Provincia, Juan Marcelo Maciel del acto de apertura del “Segundo Encuentro Patagónico de Áreas de Géneros y Diversidades”.

LEGISLATURA16/02/2023yagan noticiasyagan noticias
sdsdfwedc

En diálogo con la prensa, la Vicegobernadora explicó que “como región patagónica tenemos nuestras particularidades y tenemos que entender que la temática de género y diversidad cruza transversalmente absolutamente a todas las áreas del Gobierno; esto nos enseña y nos hace cambiar nuestra forma de trabajar, para entender que la tarea de todos los funcionarios es transversal”. 

Ante los representantes de las distintas áreas de género de las provincias patagónicas, la titular del Cuerpo legislativo se comprometió a “trabajar en esta problemática, no solo ante el Parlamento Patagónico, sino también desde el Foro de Vicegobernadores de la Patagonia. Tenemos que entender que entre todos podemos sumar con las experiencias, que son fundamentales para mejorar, que no quede solamente en una mesa, que no quede solamente escrito en un papel, sino mejorar efectivamente la vida de los fueguinos y fueguinas y de todos los patagónicos y patagónicas”, dijo Urquiza. 

Por último, respecto de la discusión sobre la sanción de la Ley de paridad en el  seno de la Cámara, recordó que “durante el año pasado se ha discutido el proyecto, no se pudo llegar a la sanción de la Ley todavía porque la discusión, básicamente está en, si la paridad es integral o la paridad está dada solamente en una lista para una elección, esto también tiene que ver con el trabajo que se está llevando adelante acá”, analizó la Vicegobernadora. 

El encuentro, organizado por la Secretaría de mujeres, géneros y diversidad, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, tiene por objeto “construir un espacio de intercambio de experiencias territoriales, fortaleciendo el conocimiento mutuo y profundizando vínculos de cooperación, colaboración y apoyo, para generar agendas conjuntas que permitirán la construcción participativa de compromisos comunes en materia de políticas de géneros y diversidades”, explicó el ministro Maciel. 

Según detalló, trabajarán en cuatro ejes propuestos: “Experiencias en el acompañamiento de mujeres/LGBTTQI+ en contexto de violencia por razones de géneros; articulaciones con otras áreas gubernamentales o no gubernamentales para la transversalización de la perspectiva de géneros y diversidades; trabajo con masculinidades: un camino por recorrer; abordaje integral de Ley Micaela”.

Te puede interesar
MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-16.36.34-1-scaled (1)

MUJERES QUE INSPIRAN: Urquiza recibió bomberas voluntarias de Ushuaia

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

En el marco del ciclo “Mujeres que inspiran”, la Presidenta del Poder Legislativo, Vicegobernadora Mónica Urquiza recibió a mujeres bomberas voluntarias de los distintos cuarteles de nuestra ciudad: Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Bomberos Voluntarios 2 de Abril y Bomberos Voluntarios Zona Norte.

Lo más visto
photo_5107251891095580237_y

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ EL PRE CONGRESO DE EDUCACIÓN E INCLUSIÓN DEL FIN DEL MUNDO

yagan noticias
ACTUALIDAD25/06/2025

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará este sábado 28 de junio el Pre Congreso de Educación e Inclusión del fin del mundo, “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”, el cual se enmarca en la Octava Edición del Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo que se llevará a cabo en el mes de septiembre de manera presencial en la ciudad de Río Grande.