CULTURA TDF: EL MUSEO DEL FIN DEL MUNDO REALIZARÁ UNA CHARLA POR LOS 119 AÑOS DE PRESENCIA ARGENTINA ININTERRUMPIDA EN LA ANTÁRTIDA

La Secretaría de Cultura de Tierra del Fuego, AIAS mediante la Dirección de Museos y Patrimonio Cultural invita a la comunidad a participar de la charla por los 119 años de presencia Argentina ininterrumpida en la Antártida, con entrada libre, gratuita y sin inscripción previa. Se realizará el 23 de febrero de 2023 a las 19 HS en el Museo del Fin del Mundo (Maipú 173).

ACTUALIDAD20/02/2023yagan noticiasyagan noticias
asdfsdfe

Al respecto, Natalia Pérez Jefa Dpto. Extensión del Museo del Fin del Mundo señaló que: “se realizará un  encuentro con  mujeres investigadoras locales que llevaron adelante distintos estudios sobre el continente blanco”.

Y agregó que: “cada exposición contará con distintas temáticas. En esta oportunidad, la doctora Irene Schloss, investigadora del Instituto Antártico Argentino del Centro Austral de Investigaciones Científicas presentará el eje temático: "Comprendiendo los efectos del cambio climático en Caleta Potter, una zona costera Antártica”. También la Dra. Marisol Vereda quien es docente investigadora  de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego disertará con la temática, “La investigación del turismo polar”.

“Por último, las licenciadas en Turismo, Maira Alejandra Contreras y Giselle Medina ambas docentes de la Universidad de Tierra del Fuego cerrarán el encuentro con la temática “Cruceros turísticos en el Canal Beagle y la Antártida, Una aproximación desde el patrimonio simbólico y tangible”, detalló Pérez.
 
Y subrayó que: “este  hito histórico, parte de nuestra provincia que marcó el inicio de la permanencia ininterrumpida de la Argentina en la Antártida desde hace 119 años es un símbolo a las investigaciones científicas que tiene como pilar fundamental la protección del medio ambiente. Es por ello que desde el Museo del Fin del Mundo buscamos a partir de este encuentro generar conciencia e información del cuidado y la conservación que la Antártida necesita”.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.