
COMIENZA LA PRIMERA ETAPA DE DIGITALIZACIÓN DE REGISTROS GUBERNAMENTALES FINANCIADA POR EL CFI
Funcionarios provinciales recorrieron el edificio del Servicio Postal Argentino, para conocer aspectos del proceso digitalización de archivos.
ACTUALIDAD23/02/2023

La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, junto a Maximiliano D'Alessio, Representante Oficial del Gobierno en Buenos Aires, visitaron la sede del Servicio Postal Argentino, con el fin de conocer el trabajo que se realiza allí, de cara a la primera etapa del proyecto financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para digitalizar registros gubernamentales.
Esta primera etapa involucrará la digitalización de la información del Registro Civil provincial y los archivos policiales de la provincia.
Durante la visita, la Presidenta del Servicio Postal Argentino, Vanesa Piesciorovski, y otros funcionarios explicaron las diversas etapas del proceso de digitalización de registros, desde la llegada de los documentos a la instalación del Servicio Postal en Barracas, Buenos Aires, hasta la etapa final.
Al respecto, Chapperón comentó que “pudimos ver cómo se categoriza cada uno de los expedientes o libros que llegan. Fuimos pasando por varias áreas, primero donde ellos controlan qué es lo que ingresa de la documentación, y eso se va desglosando. Se digitaliza absolutamente todo, aún las hojas en blanco, porque es copia fiel del original”.
"Para nosotros conocer este proceso es muy importante, porque la mudanza de la Policía implica conseguir un lugar que tenga no menos de 5 habitaciones para albergar los legajos de la ciudadanía. Lo mismo ocurre con el Registro Civil, con la necesidad de tener hoy digitalizado, para que la población pueda acceder a un trámite mucho más ágil desde su computadora", agregó la funcionaria.
Por su parte, la presidenta del Servicio Postal Argentino, Vanesa Piesciorovski, aseguró que "en la instalación de digitalización, trabajamos con todo tipo de documentos de diferentes provincias y también del gobierno nacional, para que la gente pueda acceder a ellos y agilizar todo tipo de procedimientos".
"Tenemos mucho resguardo de los libros históricos, para poder obtener de ahí una imagen, para que la gente pueda acceder rápidamente. La digitalización es muy importante, ya que facilita en gran medida los procedimientos y ayuda a eliminar los pasos burocráticos que tiene la administración pública. Dado el volumen de trabajo y todo el equipo tecnológico, podemos hacerlo rápidamente", concluyó.
Además de la digitalización de registros oficiales de las provincias, la instalación también procesa libros que tienen más de 100 años, documentación de instituciones como ANSES, PAMI, Tribunales de Justicia, y más recientemente, los archivos y legajos de las leyes de Reparación de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

EL MUNICIPIO DE USHUAIA, EDILES Y PROFESIONALES TÉCNICOS EVALÚAN LA MODERNIZACIÓN DEL GÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO
Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, concejales y autoridades de colegios profesionales y técnicos se reunieron para comenzar a evaluar la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano, apuntando a un desarrollo planificado y ordenado de la ciudad.
