UNTDF: “La educación pública es el motor para el desarrollo del país”, remarcaron desde el Parlamento

El presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández inauguró ayer el nuevo edificio del campus Ushuaia de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.

LEGISLATURA23/02/2023yagan noticiasyagan noticias
presi

La vicegobernadora Mónica Urquiza, junto al Gobernador, prof. Gustavo Melella, acompañaron al jefe de Estado, durante la jornada que comenzó con la visita a la base Marambio en la Antártida Argentina y culminó, con la puesta en marcha de la sede de la casa de Altos Estudios de Yrigoyen 879 de la capital fueguina. 

Las legisladoras Myriam Martínez y Andrea Freites (FdT-PJ); María Victoria Vuoto y María Laura Colazo (PV), que asistieron al acto, coincidieron en remarcar la trascendencia de la de la jornada en la que el Presidente de la Nación volvió a resaltar la decisión del Estado, en apoyar la educación pública.  En tanto, consideraron que la educación, en todos sus niveles, es un derecho que desde la función pública se debe apoyar e incentivar. 

Por su parte, Colazo dijo a Prensa Legislativa que la sede permitirá que los fueguinos y fueguinas sigan capacitándose en la universidad pública “que se construyó con fondos nacionales para apostar por el desarrollo de nuestra Provincia, por la ciencia y por la investigación”, consideró la referente del bloque del Partido Verde. 

Además, marcó que el hecho se concretó en el día de la Antártida Argentina, fecha en la que se reafirma los derechos sobre el sector nacional del continente blanco. De esta forma “estamos construyendo soberanía, educación, y construyendo futuro”, argumentó. 

La comitiva de autoridades, arribó cerca de las 20 al campus universitario y una vez cumplido con las actividades protocolares del corte de cintas y descubrimiento de la placa inaugural, recorrieron las instalaciones. Luego se dirigieron al salón de usos múltiples ubicado en la planta baja del nuevo edificio donde los aguardaban integrantes de la comunidad universitaria, funcionarios provinciales y municipales. 

“LLEVAR LAS UNIVERSIDADES A LA GENTE” AFIRMÓ EL PRESIDENTE 

“Lo mejor que podemos hacer es llevar las universidades a la gente y no esperar que la gente vaya a las universidades”, afirmó el Mandatario y sostuvo que “el derecho a educarse y a desarrollar el conocimiento es un derecho que debemos promover, y eso se hace solo si el Estado está presente”. 

En esta línea agregó: “La universidad pública representa un verdadero mecanismo de ascenso social, y para nosotros todo lo que invertimos en conocimiento, educación, ciencia y tecnología nunca es un gasto, es una inversión para el desarrollo de la sociedad argentina”. 

“Soy un gran defensor de la universidad pública. Estoy convencido que la universidad pública es lo que hace diferente a nuestra sociedad”, agregó el Presidente, en la recorrida de la Universidad y mencionó sus visitas a las casas académicas Arturo Jauretche y San Martín en el conurbano bonaerense y a la Universidad Nacional de Misiones. 

LA NUEVA SEDE 

Según informaron desde la propia universidad, el nuevo aulario cuenta con dos pisos, en los que se construyeron 10 nuevas aulas con capacidad para 35 personas cada una y tres de ellas son aulas dobles. Se crearon espacios de investigación, salas de reuniones y videoconferencias, espacios de atención académica a estudiantes y espacios comunes, salas para los Institutos y oficinas administrativas de la Secretaría Académica y Bienestar Universitario. 

El proyecto se desarrolló bajo normativas de accesibilidad universal, de aislamiento térmico para la zona bioclimática austral, pautas de diseño bioambiental y de uso racional de los recursos energéticos.

Te puede interesar

CAPACITACIÓN: “Buenas normas” para cambiar y mejorar la vida de la ciudadanía

yagan noticias
LEGISLATURA19/06/2025

La Presidencia del Poder Legislativo provincial y la Asociación de Personal de Empleados Legislativos de Tierra del Fuego (APEL) organizaron el curso de elaboración de normas y derecho parlamentario dictado por la especialista en normas jurídicas, Dra. Fabiana Malatesta. El Vicepresidente 2º de la Cámara, legislador Federico Sciurano celebró la iniciativa que contó con un cupo de 80 asistentes de diversos sectores vinculados. Asistieron además la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez y el secretario General de APEL TDF, Jorge Brua.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5107251891095580285_y

ESTADO DE LA RUTA NACIONAL N°3 Y RUTAS CHILENAS

yagan noticias
ACTUALIDAD25/06/2025

La Secretaría de Protección Civil informa que debido a las nevadas que se registran en la zona norte de la provincia, se recomienda circular con precaución así como la obligatoriedad de los neumáticos de invierno para vehículos particulares y portación de cadenas para vehículos pesados.