
EDUCACIÓN ABORDÓ CON DIRECTIVOS Y SUPERVISORES LOS LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS 2023-2027
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia llevó adelante el primer encuentro jurisdiccional con los equipos de supervisores de los niveles, directivos de instituciones y autoridades del Ministerio, tanto las direcciones provinciales de los niveles, como modalidades y el equipo de área operativa e infraestructura.
ACTUALIDAD26/02/2023

La apertura del encuentro estuvo a cargo del secretario de Educación, Pablo López Silva y presentado y dirigido por la subsecretaria de Gestión Educativa Zona Sur, Elida Rechi, la subsecretaria de Gestión Educativa Zona Norte y Centro, María Fernanda García y la subsecretaria de Formación Permanente, Eugenia Carrión Cantón, el secretario de Infraestructura, Mauricio Turdó y el secretario de Operativa y Logística, Oscar Peralta, en el SUM del Politécnico Malvinas Argentinas de la ciudad de Río Grande.
En dicho encuentro, se realizó un abordaje sobre los lineamientos estratégicos enmarcados en las políticas educativas que se vienen desarrollando desde la gestión, realizando un repaso de las metas logradas en el 2022 y haciendo énfasis en las metas proyectadas desde el 2023 hasta el 2027, entendiendo que la necesidad de definir estos lineamientos obedecen a políticas educativas de corto, mediano y largo plazo para poder hacer las transformaciones educativas en la provincia.
Asimismo, se pudo compartir en líneas generales con los equipos docentes, las obras realizadas y en marcha en las instituciones escolares de la provincia durante el receso de verano para el fortalecimiento de la estructura educativa en el marco de la Ley Provincial 1431 que tiene que ver con una mejora edilicia en los establecimientos educativos.
La subsecretaria de Gestión Educativa Zona Sur, Elida Rechi, brindó un recorrido de los lineamientos alcanzados durante el 2022 y que continuarán en el 2023, que obedecen al ingreso, egreso y permanencia de los estudiantes, las ofertas educativas y el desarrollo de programas de fortalecimiento desarrollados en la provincia, atravesados de manera transversal por los ejes de inclusión, ESI y economía del conocimiento.
Estos, abarcan la universalización de la jornada extendida, la incorporación de pareja pedagógicas para salas de 5 y todo primer ciclo de primaria, acceso a salas de 3 años, el operativo “Libros para Aprender” donde la provincia recibió 37 mil libros, distribuidos dos por estudiante y que en este 2023 se vuelve a implementar avanzando también al nivel secundario.
También, sobre la democratización del acceso al conocimiento a través de los programas como “Aprendo en mi Barrio” que abarcó mil estudiantes, Becas con más de 4.300 estudiantes alcanzados, “Verano TDF”, “Espacios de Cuidado”, “Coros y Orquestas”, “Huertas Escolares”, “Cooperadoras Escolares”, todas las ofertas deportivas y artísticas alcanzando a 24 mil niños y niñas con contenido pedagógico y de corte social, programa de terminalidad de secundaria, para que jóvenes retomen sus estudios a través de una propuesta más integral, referidos a la orientación técnica, como también, todas las instancias de formación docente, que son fundamentales para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje.
En cuanto a la situación de los y las educadoras, la funcionaria recordó que en 2022 se consiguió un incremento interanual del 125% del salario docente y además 3 mil docentes fueron alcanzados en los procesos de titularización de secundaria, generando esto una mayor estabilidad laboral.
“Este 2023 se concretará la jornada completa de las escuelas 21 y 22 como la escuela del fin del mundo, ampliación de los espacios de cuidado, convivencia escolar, lo que está pensado para este año, la creación del Centro de Educación e Introducción Temprana, la implementación del sistema de gestión educativa, que permite obtener datos y hacer el seguimiento de las trayectorias educativas”, precisó Rechi.
“Nos parece muy importante poder sociabilizar con los equipos de conducción, la presentación de estos lineamientos en políticas educativas, para que pueda ser retransmitido a todas y todos los docentes de nuestra provincia y así trabajar de manera conjunta y alineados a las metas definiditas en pos de garantizar una calidad educativa que impacte a todos los jóvenes, niñas y niños de nuestra provincia”, finalizó.


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

EL MUNICIPIO DE USHUAIA, EDILES Y PROFESIONALES TÉCNICOS EVALÚAN LA MODERNIZACIÓN DEL GÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO
Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, concejales y autoridades de colegios profesionales y técnicos se reunieron para comenzar a evaluar la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano, apuntando a un desarrollo planificado y ordenado de la ciudad.
