
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Industria y Promoción Económica, dio a conocer el informe anual de empleo y producción en la industria promovida, donde se evidencia la continuidad del proceso de recuperación del empleo industrial durante 2022, alcanzando un promedio anual de 11.446 empleos directos.
ACTUALIDAD26/02/2023Esto implicó un crecimiento interanual del 4%, respecto a 2021 y del 38%, si lo comparamos con el registro de 2019, cuando se había alcanzado en nivel más bajo desde 2010.
En ese sentido, el secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García precisó que “el empleo promedio se ha incrementado en prácticamente todos los sectores, principalmente en la industria electrónica”.
Este desempeño del empleo estuvo explicado principalmente por la producción de televisores en el año del mundial y un leve aumento en la producción de celulares. El sector confeccionista también mostró un buen desempeño, con crecimiento en los volúmenes de sábanas y fundas del 8%.
Consultado sobre la caída en el empleo del sector pesquero el Secretario informó que “hay que tener en cuenta que los datos que mostramos nosotros se refieren únicamente a la actividad pesquera incluida en el subrégimen industrial y que el sector es mucho más que eso”.
“La caída que vemos se produjo por la discontinuidad de un buque pesquero en la empresa San Arawa, con impacto a partir de septiembre pasado, pero este buque, con su tripulación, siguen activos pescando en Tierra del Fuego para la empresa Prodesur S.A.” aclaró el funcionario provincial.
Como balance, el Secretario García marcó que “fue un año difícil, atravesado por la escasez de divisas, sobre todo en el invierno por la demanda extraordinaria de dólares para sostener el sistema energético, esto se ve reflejado en los importantes movimientos del empleo y la producción a lo largo del año. Sin embargo debemos destacar que se ha logrado consolidar el crecimiento industrial en condiciones que no son las ideales, lo que muestra la solidez de la industria”.
PRÓRROGA DE PROYECTOS DE EMPRESAS
En otro orden, el Secretario de Industria y Promoción Económica, se refirió a la aprobación de prórroga de los proyectos de las empresas, y aclaró que “los procesos productivos continúan siendo los vigentes”.
“Llevamos 29 empresas adheridas a la prórroga del subrégimen industrial” indicó García y detalló que “la provincia se encuentra trabajando para la prórroga de empresas de los sectores textiles y confeccionistas, para ello se llevan adelante reuniones de trabajo a fin de avanzar en dichas temáticas”.
En relación a la posibilidad de reapertura del régimen para nuevos productos electrónicos, detalló que “recibimos algunas propuestas de empresas interesadas en productos” y señaló que “hicimos relevamientos de artículos que nos parecieron interesantes ya que no hay producción nacional y son importados”.
“Se trata de elementos como: equipamiento médico; movilidad eléctrica; lámparas LED; autopartes y todo un conjunto amplio que la provincia está interesada en avanzar porque entendemos que son oportunidades para sustituir importación” concluyó.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.