
LA INDUSTRIA FUEGUINA CONTINÚA MOSTRANDO ÍNDICES DE RECUPERACIÓN Y CRECIMIENTO LUEGO DE LA PANDEMIA
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Industria y Promoción Económica, dio a conocer el informe anual de empleo y producción en la industria promovida, donde se evidencia la continuidad del proceso de recuperación del empleo industrial durante 2022, alcanzando un promedio anual de 11.446 empleos directos.
ACTUALIDAD26/02/2023

Esto implicó un crecimiento interanual del 4%, respecto a 2021 y del 38%, si lo comparamos con el registro de 2019, cuando se había alcanzado en nivel más bajo desde 2010.
En ese sentido, el secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García precisó que “el empleo promedio se ha incrementado en prácticamente todos los sectores, principalmente en la industria electrónica”.
Este desempeño del empleo estuvo explicado principalmente por la producción de televisores en el año del mundial y un leve aumento en la producción de celulares. El sector confeccionista también mostró un buen desempeño, con crecimiento en los volúmenes de sábanas y fundas del 8%.
Consultado sobre la caída en el empleo del sector pesquero el Secretario informó que “hay que tener en cuenta que los datos que mostramos nosotros se refieren únicamente a la actividad pesquera incluida en el subrégimen industrial y que el sector es mucho más que eso”.
“La caída que vemos se produjo por la discontinuidad de un buque pesquero en la empresa San Arawa, con impacto a partir de septiembre pasado, pero este buque, con su tripulación, siguen activos pescando en Tierra del Fuego para la empresa Prodesur S.A.” aclaró el funcionario provincial.
Como balance, el Secretario García marcó que “fue un año difícil, atravesado por la escasez de divisas, sobre todo en el invierno por la demanda extraordinaria de dólares para sostener el sistema energético, esto se ve reflejado en los importantes movimientos del empleo y la producción a lo largo del año. Sin embargo debemos destacar que se ha logrado consolidar el crecimiento industrial en condiciones que no son las ideales, lo que muestra la solidez de la industria”.
PRÓRROGA DE PROYECTOS DE EMPRESAS
En otro orden, el Secretario de Industria y Promoción Económica, se refirió a la aprobación de prórroga de los proyectos de las empresas, y aclaró que “los procesos productivos continúan siendo los vigentes”.
“Llevamos 29 empresas adheridas a la prórroga del subrégimen industrial” indicó García y detalló que “la provincia se encuentra trabajando para la prórroga de empresas de los sectores textiles y confeccionistas, para ello se llevan adelante reuniones de trabajo a fin de avanzar en dichas temáticas”.
En relación a la posibilidad de reapertura del régimen para nuevos productos electrónicos, detalló que “recibimos algunas propuestas de empresas interesadas en productos” y señaló que “hicimos relevamientos de artículos que nos parecieron interesantes ya que no hay producción nacional y son importados”.
“Se trata de elementos como: equipamiento médico; movilidad eléctrica; lámparas LED; autopartes y todo un conjunto amplio que la provincia está interesada en avanzar porque entendemos que son oportunidades para sustituir importación” concluyó.


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

EL MUNICIPIO DE USHUAIA, EDILES Y PROFESIONALES TÉCNICOS EVALÚAN LA MODERNIZACIÓN DEL GÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO
Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, concejales y autoridades de colegios profesionales y técnicos se reunieron para comenzar a evaluar la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano, apuntando a un desarrollo planificado y ordenado de la ciudad.
