LA INDUSTRIA FUEGUINA CONTINÚA MOSTRANDO ÍNDICES DE RECUPERACIÓN Y CRECIMIENTO LUEGO DE LA PANDEMIA

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Industria y Promoción Económica, dio a conocer el informe anual de empleo y producción en la industria promovida, donde se evidencia la continuidad del proceso de recuperación del empleo industrial durante 2022, alcanzando un promedio anual de 11.446 empleos directos. 

ACTUALIDAD26/02/2023yagan noticiasyagan noticias
photo1677438359

Esto implicó un crecimiento interanual del 4%, respecto a 2021 y del 38%, si lo comparamos con el registro de 2019, cuando se había alcanzado en nivel más bajo desde 2010.

En ese sentido, el secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García precisó que “el empleo promedio se ha incrementado en prácticamente todos los sectores, principalmente en la industria electrónica”. 

Este desempeño del empleo estuvo explicado principalmente por la producción de televisores en el año del mundial y un leve aumento en la producción de celulares. El sector confeccionista también mostró un buen desempeño, con crecimiento en los volúmenes de sábanas y fundas del 8%. 

Consultado sobre la caída en el empleo del sector pesquero el Secretario informó que “hay que tener en cuenta que los datos que mostramos nosotros se refieren únicamente a la actividad pesquera incluida en el subrégimen industrial y que el sector es mucho más que eso”.

“La caída que vemos se produjo por la discontinuidad de un buque pesquero en la empresa San Arawa, con impacto a partir de septiembre pasado, pero este buque, con su tripulación, siguen activos pescando en Tierra del Fuego para la empresa Prodesur S.A.” aclaró el funcionario provincial. 

Como balance, el Secretario García marcó que “fue un año difícil, atravesado por la escasez de divisas, sobre todo en el invierno por la demanda extraordinaria de dólares para sostener el sistema energético, esto se ve reflejado en los importantes movimientos del empleo y la producción a lo largo del año. Sin embargo debemos destacar que se ha logrado consolidar el crecimiento industrial en condiciones que no son las ideales, lo que muestra la solidez de la industria”.

PRÓRROGA DE PROYECTOS DE EMPRESAS

En otro orden, el Secretario de Industria y Promoción Económica, se refirió a la aprobación de prórroga de los proyectos de las empresas, y aclaró que “los procesos productivos continúan siendo los vigentes”.
 
“Llevamos 29 empresas adheridas a la prórroga del subrégimen industrial” indicó García y detalló que “la provincia se encuentra trabajando para la prórroga de empresas de los sectores textiles y confeccionistas, para ello se llevan adelante reuniones de trabajo a fin de avanzar en dichas temáticas”.

En relación a la posibilidad de reapertura del régimen para nuevos productos electrónicos, detalló que “recibimos algunas propuestas de empresas interesadas en productos” y señaló que “hicimos relevamientos de artículos que nos parecieron interesantes ya que no hay producción nacional y son importados”.

“Se trata de elementos como: equipamiento médico; movilidad eléctrica; lámparas LED; autopartes y todo un conjunto amplio que la provincia está interesada en avanzar porque entendemos que son oportunidades para sustituir importación” concluyó.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4963334219979492144_y

MÁS DE 160 ADULTOS SE EGRESARON DEL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN “YO, SI PUEDO”

yagan noticias
ACTUALIDAD18/11/2025

El Gobierno de la Provincia realizó la entrega de certificados a 165 egresados y egresadas del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, si puedo”, el método por el cual, las y los adultos, aprenden a leer y escribir. Los actos se realizaron en primera instancia en la ciudad de Tolhuin con 24 egresados, luego continuó en la ciudad de Río Grande con 111 egresados, culminando este lunes en la ciudad de Ushuaia, con 30 egresados.